OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- El
presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en
Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, pidió a los actores políticos no politizar la ayuda
humanitaria para las personas afectadas por el sismo del pasado siete de
septiembre.
“Exhortamos a los partidos
políticos, y organizaciones sociales a que no se deshumanicen y que dejen de
lucrar con el dolor ajeno”, dijo el empresario, luego que hace unos días la
directora estatal del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF)
Oaxaca, Mariana Nassar Piñeyro, aceptara que la mayoría de la ayuda entregada
en la región del Istmo de Tehuantepec ha sido obtenida por aportaciones de la
sociedad e iniciativa privada.
Y es que a pesar de que la
mayoría de las mil 200 toneladas de vivieres recolectados y distribuidos son
entregados por la sociedad civil, el gobierno local que encabeza Alejandro
Murat Hinojosa, junto con el Sistema DIF Oaxaca, han presumido en redes
sociales la entrega de apoyos alimentarios etiquetados con logos del gobierno
del estado y la institución asistencialista.
Ante este panorama, el
representante de Coparmex en el estado dijo que los funcionarios no pueden caer
tan bajo en acciones como esas, donde el dolor humano y la necesidad son
prioridades que se tienen que atender.
“No pueden caer en una
bajeza, es inhumano es inaudito lo que están haciendo el gobierno federal y el
gobierno estatal”.
En este sentido, Raúl Ruiz
dijo que las despensas que la sociedad civil entrega no deben de ser usadas toda
vez que el próximo año se presentará una contienda electoral.
“No se vale que se paren el
cuello, cuando es una necesidad básica la que estamos atendiendo y que se está
tratando de cubrir.”
Adicional a lo anterior, el
empresario oaxaqueño pidió a las autoridades a no abandonar a la región del
Istmo de Tehuantepec, luego de que el sismo del pasado 19 de septiembre
afectara también a los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad
de México.
En este tenor, Raúl Ruiz refirió
que, al ser una zona sumamente marginada, no se puede dejar descuidada.