En busca del señor
Jenkins
Andrew Paxman
Debate, 2017
Criticado como explotador de obreros, asesino de campesinos y
titiritero de políticos durante la Revolución Mexicana, Jenkins fue el gringo millonario
que a los mexicanos más les gustaba odiar. Estas páginas descubren a un
personaje que influyó de manera decisiva en la historia de México. Es
un relato contradictorio donde confluyen tanto el espíritu emprendedor como las
prácticas monopólicas, y los tratos oscuros con políticos, el amor a una mujer
y a los negocios. Además, al margen, el autor sigue la transformación de la
sociedad semifeudal mexicana, las relaciones entre las élites y la aún vigente “gringofobia”.
Éxtasis
Gerardo Kleinburg
Alfaguara, 2017
Siete historias se funden en una novela tan oscura como
luminosa donde la fe y la esperanza impulsan un ansia de redención. Edén ha
perdido trabajo, mujer, hijos y amigos por dedicarse a predicar un mensaje que
considera sagrado: la droga éxtasis salvará el mundo. Vengan y tomen todos de
ella, dice mientras ofrece a sus elegidos la sustancia, pues cada cápsula contiene
amor, paz, perdón, solidaridad, concordia, sinceridad y reconciliación. Convertido
en una suerte de Mesías químico, Edén regala éxtasis a una serie de personas
que habrán de ir más allá del mero disfrute de sus efectos.
Elenísima
Michael Schuessler
Aguilar, 2017
Esta es una biografía sobre Elena Poniatowska, cuya edición en
inglés fue nominada al Premio Pulitzer. Autora de libros fundamentales para el
periodismo y la literatura, activista, defensora de los derechos de la mujer, Poniatowska es,
ante todo, una mujer combativa, dueña de una pluma audaz y enérgica. En
esta biografía se revela la vida de una mujer decidida, sus orígenes
europeos tan cercanos a la fantasía y al accidentado proceso de la historia
familiar, su trato con autores y artistas que cimbraron el mundo de la cultura,
así como recuerdos de su infancia, sus ilusiones amorosas y sus grandes
maestros de las letras.