Kamasi Washignton
Harmony of
Difference
Young Turks
El éxito de géneros comerciales muchas veces tiene tras bambalinas
a genios y gigantes musicales, como el disco del rapero Kendrik Lammar “To Pimp
a Buttherfly”, el cual ganó un Grammy. El secreto: Kamasi Washignton en los
arreglos y producción, además de la ejecución magistral de su saxofón tenor. El
virtuoso jazzista de 34 años que ha colaborado ya con artistas de la talla de
Wayne Shorter, Herbie Hancock, Flying Lotus, Thundercat y hasta Lauryn Hill, lanza
un EP asombroso que lo reafirma como el representante de la nueva generación
del jazz actual. Seis complejas piezas derroche de genialidad y virtuosismo. La
síncopa tiene nuevo rey.
The Horrors
V
Wolf Tone
Limited
Con el paso del tiempo, The Horrors no solamente han madurado
y evolucionado en su sonido, más bien con cada disco van mutando en una banda
diferente, cada vez encontrando su verdadero rostro. Atrás quedó el garage rock
y post punk. Bajo la mano de Geoff Barrow, su segundo disco, “Primary Colors”,
la banda inglesa cambió por completo y hacia capas oscuras de sonidos y
sintetizadores más bailables y pop. Así, ahora bajo la tutela en la producción
de Paul Epworth (responsable del sonido en discos de Adele, London Grammar y
Lana del Rey), en “V” escuchamos a unos The Horrors completamente renovados,
distintos y frescos.
Ibeyi
Ash
XL Recordings Limited
El dúo francocubano de las gemelas Lisa-Kaindé y Naomi Díaz
presenta su esperado segundo disco de estudio, “Ash”. Son 12 canciones cargadas
de energía y ritmos tradicionales cubanos mezclados finamente con R&B,
soul, downtempo y la sensibilidad con sus raíces yoruba. El disco cuenta con
las colaboraciones de La Mala Rodríguez cantando totalmente en español el track
“Me voy”, de Chilli Gonzales, y del jazzista Kamasi Washignton. Superando a su
anterior trabajo, las gemelas dan un paso firme en el neo soul.