Obstaculizan cámaras obsoletas investigaciones de Fiscalía

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se ha visto limitada en ofrecer información de videovigilancia a la Fiscalía General del Estado, como evidencia de ciertos casos. Así lo reconoció el titular de esta Instancia, Antonio Martínez Romo.

“En algunos puntos vulnerables nos falta esa vigilancia, las suplimos con la vigilancia de unidades pero estamos en el proceso de que se repongan y podamos seguir operando”, expresó ante los medios.

Casos que han resonado en el colectivo de la entidad, han destacado por la falta de información de imágenes y videos que de acuerdo a algunas autoridades y organizaciones civiles, pudieron ser determinantes para la resolución de los mismos.

Entre ellos destacan el de los normalistas de Tiripetío Michoacán, quienes denunciaron a policías municipales de haberlos agredido y detenido de forma injustificada, así como de haberlos soltado en lotes baldíos y zonas aledañas a la ciudad capital.

Aclaró que no todas las cámaras que se encuentran en la ciudad capital son propiedad del municipio, por lo que están trabajando con Gobierno del Estado para bajar recursos y obtener mil 500 nuevas unidades.

“En el municipio tenemos más de 90 sitios con video vigilancia, tenemos 11, 13 con las que ahorita hemos tenido algunos problemas (…) algunas por el clima, otras por cosas propias de su funcionamiento o actualización de software”, expresó.

El pasado 25 de julio, Newsweek Aguascalientes publicó que el municipio se negó a dar respuesta de una solicitud vía transparencia, donde se solicitaba dar a conocer el número de cámaras de vigilancia que operaban en la ciudad, así como de su ubicación y la cantidad de aparatos que no se encontraban en función.

De acuerdo con el documento, la razón fue porque se consideran datos clasificados o reservados, a demás de podría vulnerar la integridad, estabilidad y seguridad de la ciudadanía, de conformidad con lo establecido en la el artículo 70 de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Aguascalientes y sus municipios”.