La diputada neolancista Mayela
Macías Alvarado exigió a la Fiscalía General del Estado avanzar en las
investigaciones sobre la presunta red de trata de personas que Hispanics in
Philanthropy (HP) ubicó en Aguascalientes como una de las 19 que cruza el país.
A inicios de agosto, la
legisladora solicitó a la Fiscalía –a cargo de René Urrutia de la Vega–
informar sobre el estado de la investigación.
“Desafortunadamente no ha habido
ningún informe, es importante que vengan a darnos cuentas la gente encargada de
seguridad, tanto el secretario de seguridad pública como el fiscal. Tenemos que
saber qué es lo que se está haciendo y cómo se está haciendo. Sólo me han dicho
que están investigando, pero ya va más de un mes y se debe tener algo por lo
menos”, señaló en entrevista.
El informe de HP explicaba que
las principales víctimas de la red eran niñas, niños, adolescentes mujeres,
indígenas y migrantes; a quienes además de explotarlos sexualmente, también los
involucraban en actividades del crimen organizado, experimentación biomédica
ilegal, servicios forzados y esclavitud.
Macías Alvarado detalló que según
investigaciones que ha realizado desde el Congreso del Estado, personas de
Costa Rica operaban la red desde Aguascalientes.
“Me da la impresión de que no
quieren que se divulgue mucho, entonces no sé qué tan grave es la situación
pero tenemos que atacarla. Al fiscal le dimos el voto de confianza, ya pasaron
varios meses y creo que no hemos visto resultados, no esperamos que la
situación se ponga más grave, hay que prevenirlo”.
Durante la sesión ordinaria del
Pleno Legislativo en el Congreso del Estado, la priista Elsa Amabel Landín
Olivares presentó un Punto de Acuerdo para llamar a comparecer a Urrutia de la
Vega y al secretario de seguridad estatal, Alberto Martínez Castuera como parte
de la glosa del primer informe de gobierno.
La propuesta fue avalada por los
diputados locales con 24 votos a favor.