Se opone regidor a cobro de agua en escuelas y hospitales

El regidor por el PRD en Aguascalientes y presidente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Oscar Estrada Escobedo, expresó su descontento por el interés que tiene CAASA en cobrar adeudos a escuelas públicas y hospitales por el servicio de agua potable, que suma una cantidad de 80 millones de pesos.

“Todos los usuarios deberíamos de tener un mínimo de suministro, de forma personal te puedo decir que entiendo el tema de la ley cuando lo propuso Chuy Rangel, de hecho se me hacía innovador. Creo que la Suprema Corte hizo un retroceso y tendremos que ver las salidas tanto para que las escuelas como hospitales no dejen de contar con este suministro básico”, expresó.

En el 2015, el entonces diputado local por el Partido del Trabajo, Jesús Rangel de Lira, presentó en el congreso una iniciativa para la creación de Ley de Aguas del Estado, misma que fue aprobada y tenía el propósito de hacer inconstitucional los cortes de agua y hacer obligatoria la donación de 50 litros por alumno en cada escuela por 22 días al mes. Para los hospitales, se garantizó la gratuidad de 75 litros de líquido vital por cama, durante 30 días al mes.

Sin embargo, en marzo de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el artículo 96 párrafo cuarto de dicha ley, que exentaba del pago por los servicios de agua potable a escuelas y hospitales públicos, así como el artículo 104, que permitía al municipio una reducción del suministro de agua a personas morosas, más no el corte total del servicio.

Además, la ciudadanía ha expresado su descontento por cortes de agua emitidos por la Concesionaria sin antes haber enviado los tres apercibimientos o llamadas de atención hacia deudores, tema en el que el regidor aseguró, el municipio ha logrado que se les reestablezca el servicio

“No vamos a permitir ningún corte si no hay tres apercibimientos, eso es muy claro, y los cortes de los que hemos tenido conocimiento se han reinstalado de forma inmediata (..) son una veintena de casos los que han llegado a la Comisión”, puntualizó.

Agregó que los ciudadanos cuentan con el derecho de emitir amparos para evitar quedarse sin el líquido vital, e instó a los diputados locales a promover leyes a favor del suministro de agua.