Falsa alarma, amenaza de bomba en Torre de Pemex

Petróleos de México (Pemex) informó que la amenaza de bomba en la Torre de Pemex se trató de una falsa alarma por lo que se las actividades se reanudarán.

El director de la empresa José González Anaya informó que concluyó una revisión al edificio tras la cual se determinó que “se trató de una falsa alarma” y “se procede a regresar a las actividades”.

La petrolera recibió una amenaza de bomba en la Torre Pemex por lo que procedió a evacuar sus instalaciones administrativas localizadas en la Ciudad de México.

“Se recibió amenaza de bomba en la Torre #Pemex, por protocolo de seguridad se procedió a evacuar para realizar la revisión correspondiente”, escribió Pemex en su cuenta de Twitter en un primer momento.

Durante la maniobra de emergencia, unos 3.000 trabajadores fueron trasladados al estacionamiento del edificio de 51 pisos y más de 200 metros de altura así como a avenidas aledañas, dijo un testigo a la AFP.

Las labores de evacuación fueron dirigidas por el propio personal de seguridad de la compañía y se reportó la presencia de ambulancias, que también son parte del equipo interno de la paraestatal.

El aviso generó nerviosismo entre muchos empleados que creyeron que se trataba de una nueva alerta sísmica, en la víspera de que se cumpla una semana del violento terremoto de magnitud 7.1 que remeció la capital dejando al menos 324 muertos.

“En realidad son como 10,000 personas las que trabajan pero no están viniendo, por lo mismo del terremoto, en su totalidad”, dijo vía telefónica a la AFP, Gilberto Yora, un trabajador de Pemex.

“La gente sí está medio espantada y ya se quiere retirar a su domicilio”, agregó.

El 31 de enero de 2013, una fuerte explosión provocada por una acumulación de gas metano y solventes sacudió la Torre Pemex matando a 37 personas y dejando a más de 120 lesionadas.