Los diputados
de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado aprobaron la reducción
de 8 millones 100 mil pesos a 5.5 millones del presupuesto para la puesta en
marcha y operación del Tribunal Electoral Local de Aguascalientes.
El dictamen
aprobado esta mañana, indica que los legisladores decidieron no restar recursos
a la Secretaría de Turismo, a la que se planeaba quitar un millón de pesos
etiquetados para la celebración del Festival de Calaveras.
Tampoco se le
van a quitar recursos al Instituto Cultural de Aguascalientes, al que se
planeaba restarle un millón en el dictamen inicial.
En la misma
situación se encuentra el Inagua, que se planeaba restarle 500 mil pesos.
A la Secretaría
de Medio Ambiente, se le restarán 900 mil pesos del millón se había planteado
–es decir, 100 mil pesos menos– del programa para los taxis ecológicos, mismos
que durante la presente administración dejaron de circular.
Los 5 millones
500 mil pesos aprobados se dividen entre 2 millones que se le restaron a la
Secretaría de Finanzas, 1 millón 127 mil a la Secretaría de Infraestructura y
Comunicaciones (Sicom), y 1 millón 473 mil del área de Comunicación Social del
Gobierno del Estado.
La información
del dictamen aprobado el día de hoy durante la sesión de la comisión antes
mencionada –a la que no asistió la diputada priista Citlalli Rodríguez, quien
en la pasada sesión ordinaria se quejó del presupuesto dictaminado de 8
millones 100 mil pesos– fue dada a conocer a Newsweek Aguascalientes por el
diputado panista y presidente de la comisión, Jaime González de León.
El dictamen
será presentado el día de mañana a la Comisión de Gobernación, a fin de que sea
incluido en la orden del día de la sesión ordinaria del Congreso del Estado el
próximo jueves y pueda ser puesto a votación de los 27 diputados.
Los magistrados
electorales locales –designados por el Senado desde abril pasado–
presupuestaron al inicio 36 millones de pesos para su instalación y funcionamiento,
sin embargo, el Congreso decidió disminuir el presupuesto hasta los 5 millones
500 mil pesos aprobados en comisiones.