En colaboración con policía municipal y estatal, la Fiscalía General del Estado ha realizado diversos cateos en bodegas y casas particulares, que utilizan delincuentes para guardar artículos robados, mismos que suelen canjearse por dinero o incluso droga, así lo dio a conocer el Fiscal del Estado, René Urrutia de la Vega.
Evitó confirmar que sean grupos delictivos los que cometen estos actos, pero aseguró que parte de las investigaciones realizadas por la FGE, permiten localizar las colonias más conflictivas de la entidad.
“Tenemos un mapeo muy específico de los distintos sectores de la ciudad, lo dividimos en cuatro grandes sectores y en cada uno de esos sectores tenemos ubicado dónde se cometen mayormente los delitos por cada persona que presenta la denuncia o carpeta que se abre, todo eso se sube al sistema y se mapea”, explicó.
El día de hoy, la FGE firmó un convenio con el Municipio de Aguascalientes para poner en marcha el Sistema de Información de Seguridad Pública para Estados y Municipios (SISPEM), plataforma digital que permitirá compartir información entre los distintos niveles de gobierno y la Fiscalía, con el objetivo de hacer más eficientes las puestas a disposición de detenidos en el C4.
Con esta reciente adición, Urrutia de la Vega aseguró que permitirá generar esquemas y redes de personas detenidas de acuerdo a información como la zonas donde se cometen los delitos.
Aseguró que todas las corporaciones policiales han mejorado de forma notoria su desempeño, lo que ha permitido una colaboración más productiva tanto con la policía estatal, municipal e incluso federal, instancia con la que realizó cateos la semana pasada y se logró la recuperación de 17 pantallas de televisión, vehículos y motocicletas con reporte de robo.
“La Secretaría de Seguridad Pública estatal está dando resultados todos los días, la Fiscalía está dando resultados y estamos anunciando todos los días, estamos incrementando los índices y los niveles no solamente delictivos sino de resultados, índices de judicialización, vinculaciones a proceso, prisiones preventivas, solución de los asuntos mediante mecanismos alternativos en solución de conflictos en materia penal, atención a la ciudadanía, tiempo de espera para presentación de denuncias”, puntualizó.