Se disculpa Secretaría de Marina por caso “Frida Sofía”

La Secretaría de Marina ( Semar) se disculpó la noche de este jueves por el caso Frida Sofía e indicó que toda la información que se ofreció sobre esta supuesta sobreviviente en los escombros del colegio Enrique Rébsamen, ubicado al sur de la Ciudad de México, fue con base en los reportes técnicos y en testimonios de los rescatistas civiles y de esta institución.

“Tenemos la seguridad de que todos los niños o desgraciadamente fallecieron o están en los hospitales o están a salvo en sus casas”, dijo el subsecretario de Marina, Ángel Sarmiento a la televisión local.

En una breve conferencia de prensa donde no se permitieron preguntas, aclaró, sin embargo, que sí hay indicios de que una persona viva permanece atrapada bajo el edificio.

El oficial dijo que en la Marina “nunca tuvimos conocimiento” de la versión que señalaba que una niña estaba sepultada en la escuela, una historia que medios locales e internacionales convirtieron por largas horas en la nota principal de la cobertura sobre el sismo en México.

“Estamos seguros que no fue una realidad”, agregó Sarmiento ante periodistas.

En medio de la confusión, los medios identificaron a la niña como Frida Sofía, aunque contrastado con las listas de alumnos quedó confirmado que nunca existió.

En el sismo del 19 de septiembre de 1985, que dejó más de 10,000 muertos, se presentó el caso de un niño apodado “Monchito” que habría estado atrapado con su abuelo durante 20 días en los escombros de una vivienda.

Los rescatistas decían escuchar ruidos, que se comunicaban con claves a base de golpes con el niño. El 9 de octubre en el sitio se recuperó el cadáver de un anciano pero jamás se detectó el del niño.

—-
(Con información de AFP)