En el Índice de Paz
México 2017 publicado por elInstitute for Economics and Peace
(IEP), Aguascalientes ocupa el primer lugar en el índice de Paz Positiva, salvo
por su calificación en la aceptación de los derechos de los demás que está por
debajo de la media.
Según el Indice de Paz México 2017, Aguascalientes se
encuentra en el lugar once con una calificación mil 779 que lo ubica en las
entidades con un término medio de paz. Los cinco estados más pacíficos son Yucatán
que alcanzó la clasificación de estado más pacífico.
Le siguen Nayarit, Tlaxcala, Hidalgo y Coahuila. Por el
contrario, las cinco entidades que se registraron como menos pacíficas fueron
Guerrero que se ha mantenido durante los últimos cuatro años como la entidad
con peor clasificación. En los últimos lugares están Colima, Sinaloa, Baja
California Sur y Baja California.
De acuerdos a las cifras generales en el país, la desigualdad
entre el estado más y el menos pacífico ha venido en aumento, lo cual ha
provocado una mayor desigualdad en el país.
La tasa promedio de homicidios en el país para 2016 fue de
16.8 muerte, el registro en Yucatán es de 2.8; la tasa de homicidio en Guerrero
es de 62.
Aguascalientes decreció en .041 su nivel de paz de 2015 a
2016, aunque está en mejores condiciones que en el 2011.
*Las cinco mejores calificaciones positivas de Paz están en
Aguascalientes, Yucatán, Nuevo León Baja California Sur y Campeche.
*Aguascalientes está entre los cinco estados que superaron la
media en siete de los ocho pilares de la Paz Positiva
*Aguascalientes y Campeche son considerados los estados más
pacíficos del país.
*Junto con
San Luis Potosí y Sonora, Aguascalientes es un estado que registró sólo un
ataque a periodistas en 2016, la media nacional ese año fue de 12.