Echan abajo presupuesto para Tribunal Electoral

Trece diputados de oposición y la
panista Norma Zamora, resolvieron no aprobar el presupuesto acordado para la
puesta en marcha del Tribunal Electoral de Aguascalientes –cuyo monto ascendía
a 8 millones 100 mil pesos– por considerar que era excesivo y que había sido
tomado de rubros sociales con afectación directa a la ciudadanía; contra 13
votos del Grupo Parlamentario del PAN y Encuentro Social.

En la Tribuna Legislativa, las
priistas Elsa Amabel Landín Olivares y Citlalli Rodríguez (esta última
integrante de la Comisión de Vigilancia, encargada de dictaminar el
presupuesto); junto con la neolancista Estela Cortés y el integrante del Verde
Ecologista, Sergio Augusto López Ramírez coincidieron en regresar a comisiones
la discusión, pese a que el proceso electoral federal dio comienzo el pasado 8
de septiembre y es urgente la instalación del Tribunal Electoral.

Landín Olivares solicitó que el
dictamen también sea avalado en la Comisión de Asuntos Electorales –la cual
preside– por considerar que el tema se encuentra dentro de sus facultades de
análisis.

En la propuesta enviada por el
Poder Ejecutivo, y discutida, analizada y aprobada en la Comisión de
Vigilancia, cuyo presidente es el panista Jaime González de León, se estableció
que los 8 millones 100 mil pesos se tomarían de diferentes rubros, entre ellos
el área de comunicación social con 1 millón 473 mil pesos, de la Secretaría de
Finanzas 2 millones, de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones 1 millón
207 mil pesos, de la Secretaría de Turismo 1 millón (para la organización del
Festival de Calaveras), del Instituto del Agua 500 mil pesos y del programa de
taxis ecológicos (que se encuentran fuera de operaciones) perteneciente a la
Secretaría de Medio Ambiente, 1 millón de pesos.

Entre las propuestas de los
diputados que negaron aprobar el presupuesto se mencionó redireccionar los
gastos a rubros que impactaran menos a la sociedad, como la coordinación de
asesores de Gobierno del Estado o restar mayor presupuesto al departamento de
Comunicación Social en lugar de quitarle recursos a la organización del
Festival de Calaveras.

El presupuesto para el Tribunal
Electoral fue presentado el 8 de agosto en la Comisión de Vigilancia y aprobado
el 24 del mismo mes.

A inicios de la discusión, los
tres magistrados (Salvador Hernández Gallegos, Claudia Díaz de León González y
Juan Ramón Díaz de León Gutiérrez, designados por el Senado desde el pasado
abril) del Tribunal Electoral solicitaron un presupuesto de 36 millones, pero
tras diversos análisis, se estableció otorgarles únicamente los 8 millones 100
mil que servirían para la instalación del Tribunal (renta de oficinas, compra
de equipos, adquisición de automóviles y sueldos) y su funcionamiento de
septiembre a diciembre.

El recorte al presupuesto
solicitado por los magistrados también incluyó una disminución al sueldo que
pretendían percibir, que fue de 189 mil pesos netos a 65 mil.

Según lo mencionado por Jaime
González, la comisión a su cargo deberá sesionar la próxima semana para volver
a discutir el presupuesto del Tribunal.