El sur de la CDMX, entre edificios caídos y agrietados

El sur de la Ciudad de México ha sido una de las zonas más afectadas por el fuerte sismo de 7.1 grados que sacudió el centro del país este martes, dejando al menos 223 víctimas mortales.

Edificios caídos y conjuntos habitacionales agrietados se han convertido en panorama común para los habitantes de esta zona de la ciudad. Con el transcurso del tiempo, el número de muertos y daños materiales va en aumento.

Sobre la avenida Miramontes, en la colonia Villa Coapa dos edificios se derrumbaron este miércoles. Uno de ellos, uña academia de baile en donde hasta el momento, no se reportan víctimas.

Por otra parte, un puente peatonal cayó sobre un taxi en Periférico Sur, en la colonia Rinconada de Coapa. El conductor logró salir por una ventanilla de su auto y fue atendido por el servicio de Protección Civil de la capital.

En medio de la tragedia, también ha surgido la esperanza pues cientos de personas se han volcado a ayudar a las víctimas del sismo, como Rafael Hernández, un joven ingeniero del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que junto con decenas de amigos y compañeros armaron brigadas de ayuda a los damnificados.

A través de redes sociales, decenas de estudiantes se organizaron para ayudar en diferentes puntos: Xochimilco, colonia Roma y Tlalpan. Algunos llevan víveres, otros palos y picos para ayudar a cavar.

“Si estuviéramos en el lugar de los afectados, también nos gustaría que nos ayudaran”, dijo David Cárdenas, estudiante de ingeniería química petrolera del IPN. Rafael y David junto con otros 60 compañeros se dirigen a Xochimilco, una zona en la que desde su perspectiva “nadie está ayudando, aunque también hay edificios derrumbados”.