Aunque Aguascalientes es de los
estados rezagados en la conformación el Sistema Estatal Anticorrupción, los
trabajos para establecerlo han comenzado.
La Comisión Seleccionadora de
quienes habrán de participar en el Comité Anticorrupción ya cuenta con un
avance en la convocatoria para los participantes, la cual será presentada la
próxima semana a la Comisión Legislativa de Gobernación en el Congreso del
Estado. Una vez concluida, será presentada a los medios de comunicación.
Jorge Yzar Rodríguez, académico
de la Universidad Panamericana, ha
sido nombrado como coordinador de la Comisión Seleccionadora teniendo como
secretario técnico a Ricardo Hernández, académico de la Universidad Cuauhtémoc.
Dicha Comisión fue aprobada en
sesión ordinaria del Congreso el pasado 22 de junio. Entre sus 10 integrantes
destacan cuatro que cuentan con afiliación al Partido Revolucionario
Institucional (PRI).
“Decidimos que hubiera un
coordinador de los trabajos del Comité de Selección y tuvieron a bien
seleccionarme, luego hemos estado trabajado de manera profesional en cómo hacer
la convocatoria, si bien es cierto la ley prevé cuáles son los requisitos, nosotros
lo que queremos es adecuar los tiempos de la selección, el cómo vamos a
realizar cada una de las etapas de la selección, entre ellas, el qué tipo de
documentos vamos a solicitar y dónde los vamos a recibir, estamos discutiendo
todavía eso, pero ya tenemos un proyecto adelantado de convocatoria”, explicó
Yzar Rodríguez.
Durante la reunión con los
legisladores –de la cual aún falta definir qué día de la próxima semana– los
académicos presentarán diversos requerimientos para realizar el trabajo que les
fue encomendando, aunque no manejarán recursos públicos.
“La próxima semana habremos de
platicar con la Comisión de Gobernación para decirles cuáles son nuestras
necesidades para poder llevar a cabo bien nuestro trabajo y cuál es el adelanto
que tenemos de la convocatoria, cómo van a ser los tiempos del proceso de
selección del Comité Anticorrupción y en base a esos requerimientos, saber si
tenemos el apoyo o no del Congreso, para saber con qué contamos y hasta donde
podemos alargar o recortar los tiempos. Los requerimientos que habremos de
hacer es básicamente es ayuda para la promoción de la convocatoria”.
Sobre la afiliación partidista,
Yzar Rodríguez apuntó que la ley no limita a los integrantes del Comité
Seleccionador a pertenecer a algún partido político, salvo que hayan sido
dirigentes de la organización política.
“Hemos platicado que tenemos que
ser muy respetuosos de ello porque coincidimos en que representamos
instituciones educativas de prestigio y nuestro prestigio como académicos está
en juego y no vamos a arriesgar nuestra carrera académica por asuntos
partidistas”.