La Fiscalía General del Estado de Puebla, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala, ubicó y detuvo a Ricardo “N”, chofer del servicio de transporte privado Cabify, por su probable responsabilidad en la desaparición de Mara Fernanda Castilla Miranda, una joven de 19 años.
“Una vez que la Fiscalía de Investigación Metropolitana tomó conocimiento del hecho con apariencia del delito de privación ilegal de la libertad, desahogó diversos datos de prueba técnicos y objetivos a través del agente del Ministerio Público, Agentes Estatales de Investigación y Peritos, con lo cual, se acreditó la presunta responsabilidad de dicho sujeto”, informó el gobierno poblano.
La Fiscalía de Puebla logró establecer el paradero de Ricardo “N” en el estado de Tlaxcala, por lo que, Agentes Estatales de Investigación se trasladaron al municipio de Terrenate de aquel estado, donde, en coordinación con la PGJ de Tlaxcala, se logró su detención.
Mara Fernanda Castilla Miranda, estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), salió del bar The Bronx localizado en Cholula. Alrededor de las 5 de la mañana del pasado viernes abordó un auto de la empresa Cabify para dirigirse a su casa, pero nunca llegó.
Amigos y familiares comenzaron su búsqueda a través de las redes sociales -donde difundieron fichas con sus datos y fotografías- y también cuestionaron a Cabify sobre los datos del chofer del auto que abordó Mara Fernanda.
El chofer que brindó el servicio acudió un día después de la desaparición de Mara a rendir de manera voluntaria su declaración ante el Ministerio Público, informó Cabify en un comunicado de prensa.
Según la información emitida por Cabify, su socio había dado toda la información que había sido solicitada la Fiscalía, incluyendo el detalle del viaje y datos adicionales.
No obstante, una nueva línea de investigación se desprendió este miércoles al divulgarse unos videos en los que se observa que la unidad Cabify que abordó Mara Fernanda sí se trasladó a la calle Mayorazgo, donde ubica el domicilio de la joven, sin embargo, ella nunca descendió de la unidad.
El video captado por cámaras de seguridad del fraccionamiento, confirma una de las líneas de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), que implica al chofer de la unidad Cabify como probable responsable de privación ilegal de la libertad.
El video del vehículo Sonic de la empresa automotriz Chevrolet ha sido compartido en redes sociales y puede verse cómo el chofer permanece alrededor de 20 minutos afuera del fraccionamiento, eran las cinco de la mañana del 8 de septiembre.