Amazon planea abrir una bodega en Edomex

Amazon se prepara para abrir una bodega de casi 93,000 metros cuadrados en el municipio de Tepotzotlán, según dijeron fuentes familiarizadas con el proyecto a la agencia Reuters.

La instalación, que se espera quede concluida el próximo año, es parte de un esfuerzo para impulsar su presencia en el naciente sector mexicano del comercio electrónico.

La bodega, dijeron las misma fuentes, triplicaría el espacio de distribución de Amazon en México, hogar de alrededor de 120 millones de posible clientes.

Amazon recién abrió su sitio de libros electrónicos Kindle en 2013 y se expandió a la venta de bienes hace apenas dos años. Actualmente es el tercer mayor minorista en línea del país.

La empresa de Jeff Bezos reportó 253 millones de dólares en ventas en México en 2016, más del doble que el año anterior, según un reporte de la firma de estudios de mercado Euromonitor Internacional.

El portavoz de Amazon, Julio Gil, no quiso comentar a Reuters los planes para un nuevo almacén en México. Dijo que la unidad en México de la compañía busca expandir su oferta de productos, ofrecer entregas más rápidas y hacer que el proceso de compra sea tan cómodo y seguro como sea posible para inspirar la confianza de los consumidores.

Amazon opera dos centros de distribución en México, que totalizan más de 46,452 metros cuadrados, dijo Gil. Ambos están en Cuautitlán Izcalli en el Estado de México.

El nuevo almacén es construido por el desarrollador industrial Fibra Prologis, dijeron fuentes familiarizadas con el proyecto a Reuters.

Con 93,000 metros cuadrados, la nueva estructura sería capaz de distribuir productos voluminosos como mobiliario, así como pequeños ítemes como libros y microondas, un esquema que Amazon usa en otros países extranjeros, según expertos.