Encuentra Osfags irregularidades al FIADE

El Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado (FIADE), estaría prepara demandas contra empresas y empresarios que aún le adeudan créditos otorgados con recursos públicos. Además, en algunos de esos apoyos, el Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes habría encontrado irregularidades.

Con esas situaciones como argumentos, la Unidad de Enlace de Transparencia del FIADE reservó por cinco años todas las actas del Comité Técnico de ese organismo.

“Las actas contienen información de la situación de beneficiarios que, con motivo de los apoyos otorgados, se ha aprobado ejercer en su contra (…) procesos judiciales de recuperación de cartera o se informa de los actos y procesos llevados a cabo para tal efecto”, se lee en el acuerdo de reserva emitido apenas el pasado 24 de agosto.

“Asimismo, las actas contienen información referente a actos administrativos llevados a cabo por el personal del fideicomiso que han sido objeto de observaciones del Órgano Superior de Fiscalización y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas a la luz del cumplimiento de las Leyes Administrativas aplicables en el ejercicio de sus funciones y de la administración pública”, añade.

La Unidad de Enlace, cuyo titular es Gustavo Lorenzo Talamantes Barnola, también justifica que los documentos contienen datos personales y confidenciales de particulares.

Los recursos del FIADE provienen del 80 por ciento de lo que el gobierno recauda anualmente a través del Impuesto Sobre la Nómina, que pagan los empresarios de Aguascalientes. Aunque el reconoce que parte del recurso con que opera es público y a pesar de que la ley de transparencia obliga a los beneficiarios de dichos recursos, el acuerdo de reserva emitido por el fideicomiso argumenta que divulgar cómo se aplicó ese dinero y el destino de sus bienes inmuebles podría ocasionarle daño financiero.

“(Los documentos reservados) tratan de recursos otorgados en asignación de recursos, apoyos o financiamiento obtenidos dentro del patrimonio del fideicomiso, transmisiones de propiedad para la realización de proyectos, que conforman recursos públicos y privados para atender proyectos estratégicos para el estado, por lo que en la medida en que haya morosidad o incumplimiento a los contratos o convenios con los beneficiarios, deriva en un detrimento del mismo (sic)”, indica el acuerdo.

De acuerdo con los artículos 11 y 55 de la Ley de Transparencia de Aguascalientes, los fideicomisos públicos -como el FIADE- y las personas físicas o morales que reciban y ejerzan recursos públicos son sujetos obligados a informar en qué gastan el dinero público que se les da. Sin embargo, la misma ley permite que las dependencias reserven información que a su juicio pueda provocar un perjuicio.