Destaca SE labor de Conago en renegociación del TLCAN

La Conferencia Nacional de Gobernadores juega un papel relevante en el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y, al formar parte del Estado Mexicano, se debe “tener una buena comunicación en el proceso de avance de los trabajos de renegociación”, señaló el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.

De acuerdo con comunicado emitido por el gobierno de la Ciudad de México, el funcionario federal dijo que la Conago concretó una “significativa reunión” con la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos (NGA) y con los premieres de Canadá, por lo que “no son cuarto de junto”.

Guajardo Villareal, en un diálogo con los gobernadores, compartió los avances en los trabajos de la primera y segunda ronda de negociación del TLCAN, explicó las etapas e hizo referencia a la postura que han asumido los representantes de Estados Unidos y Canadá.

En el marco de los trabajos de la Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Conago, el presidente del organismo y jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refrendó el compromiso con el gobierno federal y quienes integran el equipo negociador en los trabajos para la modernización el TLCAN.

“No solo les deseamos éxito, sino saben que cuentan con nosotros, la Conago permanentemente ha estado haciendo menciones de respaldo para los negociadores; hoy no sería la excepción”, puntualizó.

Agregó que refrendamos el “compromiso de apoyo hacia los negociadores, hacia nuestro país y por supuesto a que esto resulte en beneficio para las tres naciones”.

Guajardo añadió que el gobierno federal asume el compromiso con la Conago de dar seguimiento sobre los avances que tienen los negociadores, a través de una comisión de interlocución, ya que este organismo tiene una representación significativa.

Según el comunicado, el titular de la SE resaltó la labor que tienen la gobernadora y los gobernadores de México con sus homólogos estadunidenses y el papel que estos desempeñan en el proceso de modernización del TLCAN.

“El tratado genera certidumbre legal para la inversión extranjera, en cualquier escenario negativo tenemos que ir al legislativo a garantizar nuestros propios procesos, esas garantías que en un momento determinado los inversionistas estadOunidenses estarían perdiendo”, aseguró al añadir que la mejor forma de enfrentar el proceso, es la renegociación tripartita.