El banco Banorte, cuyo presidente es el mexicano Carlos Hank González, se mantendrá como acreedor de la deuda pública de Aguascalientes hasta el año 2031, pero la competencia con otras cuatro instituciones lo obligó a bajar su tasa de interés en 61 por ciento.
Aunque el proceso se convocó para “liquidar” el crédito de 1,850.5 millones de pesos vigente con el mismo banco, la Secretaría de Finanzas (Sefi) publicó hoy que el proceso Banorte resultó ganador de la subasta inversa al ofrecer una tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) de 35 puntos base, a 28 días.
La TIIE se toma como referencia para calcular el interés anual que un banco cobrará por un crédito. En el crédito vigente, Banorte ofrecía una tasa de referencia de 60 puntos y Aguascalientes pagaba intereses a una tasa anual de 8.27 por ciento. Con el refinanciamiento, el gobierno del estado pagará intereses del 7.69 por ciento anual.
Según explicó ayer el secretario de finanzas Ricardo Martínez Castañeda, la subasta inversa implicó que las cinco instituciones bancarias participantes fueran ofreciendo tasas más bajas. Según el documento del fallo, Banamex ofreció una tasa de interés interbancaria de equilibrio de 37 puntos, seguida de BBVA Bancomer (38 puntos), Banobras (44 puntos) y Santander (60 puntos).
La deuda original se contrató por 2,152.9 millones de pesos en 2011, con la intención de apoyar la construcción de la segunda planta de Nissan en Aguascalientes. Scotia Bank Inverlat, con quien se creó el fideicomiso, la transfirió a Banorte ese mismo año en un refinanciamiento del gobierno estatal.
Banorte e Interacciones son los bancos que concentran, según investigaciones de la revista Proceso, alrededor del 36 por ciento de la deuda pública de los estados y municipios del país. Las dos instituciones son encabezadas por miembros de la familia Hank, cuyo patriarca Carlos Hank González es considerado fundador del grupo Atlacomulco, una élite del PRI a la que pertenece el presidente Enrique Peña Nieto.