Transmuta Manimal en su disco recopilación

Después de nueve años de mantener
en pie un caso aparte, llamado Manimal, que es un animal que transmuta, se transforma
y cambia de color, los actuales integrantes de la banda presentarán su primer
disco Manimal (2009-2016) una recopilación.

Los integrantes de Manimal son
Gerardo Rodríguez, Enrique Serrano, Carlos Suárez y Goldie Mercado y están
preparando un show con proyecciones que hagan un recuento de estos años, será
un concierto corto y un momento de convivencia con el público al final.

Los Manimal hablaron de la
experiencia de ser parte de este primer disco. La presentación es este próximo
viernes 7 de septiembre, en el Teatro Morelos, a las ocho de la noche. La
invitación de los integrantes a asistir fue expresa, porque el “Teatro no se
llena solo”.

Gerardo Rodríguez

Manimal (2009-2016) es una
selección de canciones extraídas de ocho producciones anteriores, que
distribuyeron en digital porque hasta antes de esta experiencia el disco les
parecía algo ajeno y antiguo.

Cada una de estas producciones fueron
trabajadas en estudios distintos y con ingenieros de audio diferentes, lo cual
le da a cada una de ellas un sonido muy particular que además refleja el paso
de los músicos que en su momento conformaron la banda.

“Ahora nos damos cuenta que sigue
siendo un documento importante, bonito, para los melómanos de corazón es un
agasajo poderlo abrir, olerlo, ver el arte, ponerlo, adelantarle a la rola,
regresarle”

Permanecer en la escena musical
de Aguascalientes no ha sido sencillo y ellos lo han experimentado en carne
propia, sin embargo con Manimal han sido muy disciplinados porque de esto es de
lo que “viven” y no precisamente por la retribución económica, sino porque la
música es lo que los mantiene en pie.

Una de las grandes riquezas de
Manimal es que la comunicación entre ellos ya traspasó el diálogo entre las
personas y es la vibra de los propios instrumentos la que hace la música.

“Siempre hay una sorpresa,
siempre hay una exclamación, nos dicen están bien pinches locos, pero esa
exclamación nos la han dicho más de una vez en distintas sedes”, dijo Gerardo
al referirse a sus presentaciones en vivo.

Enrique Serrano

Para Enrique hasta ahora que
tienen el disco en físico se dieron cuenta que las producciones anteriores eran
como demos. Este disco tiene su personalidad aparte, consta de 15 canciones y 4
minitracks.

Tener el disco le generó a
Manimal la necesidad de dedicarse a la promoción de su producción, la intención
es moverlo, no sólo en Aguascalientes sino en todos los lugares donde se pueda.

Los Manimal siempre están
trabajando en proyectos diferentes y generalmente no saben decir que no. “Nosotros
nos metemos en camisa de once varas solitos, pero nos gusta, nos gusta
explorar, trabajarlo y presentarlo lo mejor posible”.

El encuentro entre Manimal y el
público en bares, festivales, teatros y museos siempre han causado reacciones
muy diferentes, pero a la vez similares. Todos coinciden en que están locos.

“Nosotros hacemos lo que la
música pide en realidad no es un capricho, nos ponemos a componer y existe un
esqueleto de letra, de principio a final, algunas intervenciones, pero se
construye con los que lo tocamos”.

Goldie Mercado

La de Manimal ha sido una trayectoria
de nueve años llena de gente, espacios, experiencias, es toda una historia. El
lanzamiento va a ser muy emotivo y está muy cargado de vibra.

“Recopila nuestra trayectoria y
recopila cinco alineaciones distintas, así es que también eso es algo que yo
cuando lo oí, cuando lo tuve hice todo un ritual en mi casa, lo abrí y todo el
pedo, de verás fue todo un viaje”.

El lanzamiento de este disco
implica nostalgia “de la chida” y en ese viaje al pasado hay un sinfín de
personas más allá de los músicos que han colaborado con la banda. Han participado
en soundtracks de largos y cortos, bandas sonoras para teatro, sesiones
fotográficas, han tenido músicos invitados por eso para ellos la banda es un
show escénico musical.

La banda nació en un encuentro
entre Goldie y Enrique que luego de pertenecer al grupo de danza contemporánea
La Orda cruzaron sus inquietudes e intereses para genera una propuesta
artística que luego de nueve años aún vive.

Para Goldie que les digan que están
locos muchas veces ha sido en buena onda y otras más en mala onda, ha sido difícil
que el público los entienda.

Tienen rolas funk hips hop
rapeadas, de protesta, pop, ambient, noise, todas con una misma identidad y
alma, la grupera, porque les encanta tocar.

Finalmente, los músicos
agradecieron el apoyo de las instituciones culturales a los creadores musicales
locales.

Luego de concluir la promoción
del disco, quieren hacer un tokin que se llame “Manimal a la carta” ofreciendo
sus 62 piezas y que el público pida lo que quiere.