Un operativo en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en el que participan policías encubiertos dejó en un mes 83 personas detenidas, de las cuales 37 fueron vinculadas a proceso, 34 quedaron en libertad y 12 están en espera de la determinación de su situación legal.
De acuerdo con el procurador de justicia capitalino, Edmundo Garrido, en el primer mes del operativo permanente Metro Seguro, que inició el 5 de agosto, se abrieron 60 carpetas de investigación: 54 por robo, cuatro por lesiones, una por tentativa de robo y otra por daño a la propiedad.
Garrido dijo que en dicho operativo participan 48 elementos de la Policía de Investigación especializados, “quienes ingresan y circulan encubiertos por las estaciones del Metro donde se detectó la reincidencia de robos”.
Según la justicia capitalina, en 2016 se recibían en promedio diario dos denuncias por robo, mientras que en los primeros cinco meses de 2017 se elevaron a cinco y para junio y julio ya eran 10.
De acuerdo con Garrido, el fenómeno se disparó debido a que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio no considera como delito grave el robo sin violencia en transporte por lo que permite que se pueda llegar a un acuerdo con la víctima y es más fácil reincidir.
El director del STC, Jorge Gaviño Ambriz dijo que gracias a las medidas implementadas por el organismo, se logró identificar varias correspondencias de estaciones que eran los lugares en donde más delitos de robo sin violencia se cometían, básicamente de carteras y celulares