Asociaciones civiles en pro del uso de la bicicleta, denunciaron que tienen un registro de nueve personas ciclistas muertas durante este 2017 a causa de atropellamiento, principalmente por vehículos de transporte público.
“Es alarmante el número de muertos, superamos la media nacional e incluso entidades como Guadalajara en la cantidad de muertes por atropello, le hemos adjudicado a que una de las razones es el exceso de velocidad y vemos con preocupación que no hay ninguna campaña o medida por parte de gobierno del estado o municipio para que se genere una conciencia vial para que los conductores moderen su velocidad”, expresó Benjamín Cárdenas Galaviz, representante de la organización Bicicálidos, aunque no mencionaron alguna fuente oficial.
Agregó que ante la creciente cantidad de ciclistas que circulan en el estado, no han visto de forma latente programas o medidas de protección para los ciudadanos que hacen uso de este medio de transporte.
Por esto, enviaron al gobernador del estado Martín Orozco, un documento con una serie de peticiones que el colectivo de más de 10 asociaciones firmaron, en el cual piden ciertas acciones que aseguren una mejor calidad de vida para los ciclistas.
Entre ellas, está reducir el límite de velocidad en vías primarias, secundarias y anillos periféricos, pues para ellos la avenida López Mateos y primero y segundo anillo, son consideradas las vialidades más peligrosas para andar circular en bicicleta.
Consideraron necesario el tema de capacitación efectiva para choferes de transporte tanto de taxis como de camiones urbanos, pues en la mayoría de los casos de accidentes tanto fatales como sólo con lesiones, ellos son los que más resultan involucrados.
El tema de la infraestructura urbana para el uso de la bicicleta sigue siendo una de las principales problemáticas, a lo que aseguraron no se ha tenido avance alguno en estas nuevas administraciones tanto estatales como municipales, por lo que hicieron un llamado a prestar mayor atención a esta deficiencia con el fin de evitar más incidentes.
Agregaron que este documento fue enviado con anterioridad al Ayuntamiento de Aguascalientes sin embargo, no recibieron la atención esperada.
“Nosotros en Bicicálidos creemos que municipio ha caído en muchas ocurrencias en el tema de vialidad y no ha construido ningún centímetro de ciclovía en lo que lleva la administración”, sentenció Cárdenas Galaviz.
Con la entrega de estas peticiones, las organizaciones esperan poder reunirse con autoridades estatales para lograr concretar alguna de las propuestas que consideran primordiales para la seguridad de los ciclistas, y abonar a una cultura de respeto por los conductores hacia ellos.