Un doloroso regreso a clases

El indicador de Confianza Ciudadana mantiene se mantiene constantemente a la baja, pues de estar en 105 puntos en abril, para agosto descendió hasta los 74 puntos.

El ICC recoge la percepción ciudadana con respecto a la economía (ELCO) y la Inseguridad (ENSU). La caída en la confianza del consumidor obedece a los fuertes gastos que enfrentan las familias en este regreso a clases.

De julio a agosto, cayó de 125 a 117 puntos. Solo un 20% de los encuestados, es decir, 1 de cada 5, dicen que aumentó su nivel de consumo. Otro 20% dice que se mantiene, y el resto (6 de cada 10), dice que disminuyó su capacidad de consumo.

Con respecto a la seguridad, el indicador de seguridad urbana siguió cayendo al ubicarse en 46 puntos. Este es su nivel más bajo en el año, y se debe a la ola de violencia que padece la ciudad.

Los principales problemas señalados por los tijuanenses, son los baches, en primer lugar. Después sigue la delincuencia, el alumbrado público y como cuarto lugar en las deficiencias urbanas, aparece el servicio de transporte público.

El 87% de los tijuanenses considera al gobierno nada o poco efectivo para resolver el problema de inseguridad. Sólo un 13% lo considera algo efectivo.

Mediciones para mejorar

El Índice Ponderado de Confianza Ciudadana (ICC) se propone desde el seno de El Colegio Estatal de Economistas de Baja California, para tener el pulso de la percepción ciudadana sobre dos temas fundamentales: economía y seguridad. Aunque el INEGI mide la percepción ciudadana, no es representativa a nivel de ciudad. El INEGI también mide la percepción ciudadana con respecto a la seguridad en las ciudades, pero se aplica cada tres meses. El ICC considera la economía y la seguridad en un solo instrumento. El levantamiento comenzó en enero de 2017 y cada mes se aplica en Tijuana a 500 hogares de forma aleatoria. Esta sección tiene por propósito proveer de conocimiento estadístico a los tomadores de decisión.
Evolución enero-agosto 2017 del ICC de Tijuana y sus dos componentes: el ELCO que mide la percepción económica y el ENSU, que mide qué tan segura se siente la población. Elaboración propia con base en ICC. GRÁFICA: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN ICC.