Energía sin uso

Tijuana.- Baja California es una zona desértica que apenas aprovecha la luz del sol para producir energía limpia.

El eclipse solar del pasado 21 de agosto, lejos de oscuridad, dio luz sobre esta deficiencia.

Especialistas dicen que esta región pudo ver más del 50% del fenómeno, aunque la disminución de luz solar fue apenas perceptible para la generación de energía eléctrica.

La granja de paneles solares en Mexicali, la única del estado, no resintió variaciones.

“Fue un impacto insignificante”, dice Isaí Gómez, coordinador de Operaciones y Resultados, de la Comisión Estatal de Energía en Baja California.

El eclipse que duró aproximadamente una hora, dice, fue equivalente al paso de una nube.

El estado recibe diariamente entre cinco y seis horas de radiación solar, y genera 60 kilowatt por hora, gracias a los 240 paneles de la Granja Independencia.

Esto alcanza para alimentar el alumbrado público del bulevar Gómez Morín y la calzada Independencia en la misma ciudad.

Al final el fenómeno permitió a los astrónomos entender un poco más el universo, aunque el potencial que tiene el sol para generar energía eléctrica sigue siendo poco aprovechado por este estado.