Rusia desarrolla misiles que toman sus propias decisiones

Rusia está desarrollando nuevos misiles y aviones no tripulados que usarán inteligencia artificial para pensar por sí mismos, según fabricantes de armas y funcionarios de defensa, en un intento por igualar el poderío militar contra Estados Unidos y China.

Boris Obnosov, director general de Tactical Missiles Corporation, dijo el jueves que la nueva arma, que no nombró, sería lanzado dentro de los próximos años y se inspiraría en el mayor rival militar de Rusia, los EE.UU. Hablando en el MosAeroShow anual de Zhukovsky (MAKS- 2017), Obnosov dijo a los asistentes que estudió el uso de Estados Unidos del misil de crucero Raytheon Block IV Tomahawk contra los aliados de Rusia en Siria y buscó emular su tecnología avanzada, como la capacidad de cambiar de blanco en pleno vuelo, en una próximo arma .

“El trabajo en esta área está en marcha. Este es un campo muy serio en el que se requiere investigación fundamental, y hoy en día hay ciertos éxitos disponibles, pero todavía tendremos que trabajar durante varios años para lograr resultados específicos”, dijo Obnosov, de acuerdo con la agencia estatal de noticias TASS Russian.

Aunque técnicamente cualquier sistema de armas capaz de tomar sus propias decisiones basadas en diversos sensores e instrumentos incorpora algún tipo de inteligencia artificial, el concepto de dar a un arma el poder de elegir sus objetivos ha sido una innovación mucho más reciente y controvertida, según un artículo de The Diplomat. El año pasado, China afirmó ser pionera en esta tecnología, de acuerdo con The National Interest; y la Armada de Estados Unidos está planeando militarizar la inteligencia artificial como parte de su misil antibuques de largo alcance.

A principios de este año, el general Viktor Bondarev, comandante en jefe de la fuerza aérea de Rusia, discutió sobre equipar con estos misiles inteligentes al caza furtivo de próxima generación, el Tupolev PAK DA. Lo que el PAK DA carece de velocidad supersónica, según se informa, compensa en sigilo, en las innovaciones electrónicas y en el misil de inteligencia artificial, que Bondarev dijo ya se estaba elaborando a partir de febrero.

“Es imposible construir un bombardero invisible a los radares y supersónico al mismo tiempo, por lo que se centra en las capacidades de sigilo. El PAK DA llevará misiles guiados por Inteligencia Artificial con una autonomía de hasta 7,000 kilómetros. Este misil puede analizar la situación aérea y radio-radar y determinar su dirección, altitud y velocidad. Ya estamos trabajando en tales misiles “, dijo Bondarev al periódico oficial ruso Rossiyskaya Gazeta en comentarios traducidos y analizados por The Aviationist.

No son sólo misiles los que tendrán una transformación robótica. En mayo, el jefe de otro grupo armamentista principal dijo que quería llevar la inteligencia artificial a “enjambres de drones”. Armen Isaakyan, director general del Grupo Kronstadt, dijo que, si bien la tecnología puede tomar algún tiempo para desarrollarse, estaba deseando fabricar tales dispositivos para fines militares y civiles.

“Sin duda, sucederá en el futuro. A la fecha, es demasiado pronto para hablar de tales ‘enjambres’, a excepción de algunos programas secretos, tal vez.Por otra parte, ya existen sistemas de operación de Inteligencia Artificial completamente autónomos que proporcionan los medios para los clústeres de UAV, cuando cumplen las misiones de manera autónoma, compartiendo tareas entre ellos e interactuando “, dijo Isaakyan a la agencia de noticias rusa TASS en declaraciones citadas por Newsweek.

Los Estados Unidos, Rusia y China, en ese orden, se consideran a menudo las principales potencias militares del mundo. Los tres han buscado nuevas defensas de vanguardia y los tres están interesados ​​en la aplicación de inteligencia artificial a los misiles, drones y otros dispositivos mortales.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek