México enfrenta inflación más alta de la última década

México enfrenta uno de los periodos inflacionarios más altos de la última década, sin embargo, estos índices no están “fuera de control”, declaró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, en un mensaje de calma ante la escalada de precios al consumidor.

En la reunión nacional de Consejeros del BBVA Bancomer, Carstens dijo que desde la victoria de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos se abrió un periodo de volatilidad que ha afectado los precios en México.

Además, dijo, otros factores también influyeron en la tasa de inflación interanual al 6.17 por ciento en la primera quincena de mayo -la más alta desde mediados de 2009- , entre ellos, el alza en el precio de la gasolina.

El gobierno mexicano aumentó en enero entre 14 y 20 por ciento los precios de los combustibles, pero “son cambios de una vez por todas, en el futuro proceso de liberalización ya no deberían presentar ningún impacto importante”, destacó.

La depreciación del peso frente al dólar y el alza en precios de productos agropecuarios han contribuido en tener “10 meses consecutivos con la inflación al alza, llegando al 6,17 por ciento en la primera quincena de mayo”. No obstante afirmó que la inflación no está “desanclada, ni fuera de control”.

Carstens reconoció que Banxico tiene la importante tarea de anclar a futuro la inflación, aunque reconoció que es difícil hacerlo solo a través de políticas monetarias.

“Poco a poco nos vamos a ir encaminando a la meta del 3 por ciento”, indicó el gobernador, quien dejará el cargo en finales de noviembre.

Con información de EFE.