Numerosos ataques contra lugares de culto cristianos en
Oriente se han producido en los últimos años. Los atentados reivindicados por
el grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra dos iglesias este domingo en
Egipto, los cuales causaron al menos 43 muertos y decenas de heridos, se suman
a la lista.
Egipto
El 1 de enero de 2011, un atentado causa 23 muertos y 79
heridos, en su mayoría cristianos, a la salida de una iglesia copta tras la
misa de Año Nuevo en Alejandría, segunda ciudad del país. Las autoridades
atribuyen el atentado, no reivindicado, a un kamikaze dirigido desde el
extranjero.
El 20 de octubre de 2013, un ataque contra la iglesia de la
Virgen en El Cairo durante una boda copta deja cuatro muertos. Este atentado es
el primero contra la comunidad copta en la capital desde la destitución el 3 de
julio de ese año del presidente islamista Mohamed Mursi por el ejército.
La minoría cristiana sufre desde entonces las represalias de
los islamistas radicales que le reprochan haber apoyado la expulsión de Mursi.
Decenas de iglesias, de casas y de comercios propiedad de
los coptos son atacados e incendiados, especialmente en el centro del país,
durante las semanas siguientes a la sangrienta dispersión de dos grandes
concentraciones pro Mursi en El Cairo en agosto.
El 11 de diciembre de 2016, un atentado suicida contra la
iglesia copta de San Pedro y de San Pablo causa 29 muertos. El edificio es
contiguo a la catedral de San Marcos, sede del papa de la Iglesia copta
ortodoxa. El atentado, que tiene lugar en plena celebración, es reivindicado
por el EI.
Irak
El 31 de octubre de 2010, un ataque contra la iglesia de
Nuestra Señora de la Salvación, situada en el principal barrio comerciante de
Bagdad, cuesta la vida a 44 fieles, en su mayoría mujeres y niños, y dos curas.
El ataque, reivindicado por Al Qaida, es el más mortal contra los cristianos
desde la invasión estadounidense en 2003.
El atentado conmociona a la comunidad internacional y
desencadena una ola de éxodo de cristianos iraquíes huyendo de la violencia en
su país.
El 25 de diciembre de 2013, al menos 14 personas mueren en
un atentado con coche bomba contra una iglesia en Bagdad, a la salida de una
misa de Navidad.
Siria
Desde el inicio del conflicto en 2011, numerosas iglesias
han sido dañadas o destruidas en el país.
El 27 de junio de 2013, al menos cuatro personas mueren en
un atentado suicida que ataca un barrio cristiano de la ciudad vieja de
Damasco. Este barrio ya fue objeto de un atentado en octubre de 2012 que deja
al menos diez muertos.
En septiembre de 2013, la oposición siria condena el ataque
cometido por yihadistas contra la iglesia de la Anunciación en Raqa (norte), y
su transformación en una base militar. Según una ONG siria, los yihadistas
incendian estatuas y cruces en dos iglesias del norte.
Durante los combates por la reconquista total de Alepo
(norte), la catedral maronita es arrasada por la violencia, y su tejado se
viene abajo bajo una lluvia de obuses.
En Palmira, además de las famosas ruinas devastadas por el
EI, el grupo extremista transforma una iglesia en un centro de reclutamiento.