Un periodista mexicano del violento estado de Guerrero que acudió hace dos meses a las autoridades migratorias de Estados Unidos en busca de asilo tras haber recibido amenazas de muerte y de haber sido golpeado por policías federales cuando realizada una cobertura periodística ha sido retenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).
Martín Méndez Pineda, de 25 años, realizó la cobertura de un accidente vial ocurrido el pasado 22 de febrero de 2016 en Acapulco entre un particular y una unidad de la Gendarmería Nacional.
Pineda consignó cómo los agentes federales detuvieron a uno de los conductores que estaba herido. Cuando el joven reportero comenzó a tomar fotos de la escena, fue amenazado y golpeado por la policía, informó a la prensa su abogado Carlos Spector.
Méndez Pineda escribió la historia en el diario local Novedades Acapulco y dos semanas más tarde, individuos enmascarados y armados aparecieron en su casa y amenazando con matarlo. A raíz de la situación, se puso en contacto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para posteriormente llevar su caso con Reporteros sin Fronteras.
El organismo internacional con sede en Francia aconsejó a Pineda que buscara asilo político en los Estados Unidos y se contactó con Spector, quien ayudó al periodista mexicano a llevar su caso a las autoridades de ese país.
Desde que Pineda llevara su caso ante el ICE han pasado dos meses. Las autoridades de ese país le han negado la libertad condicional bajo el argumento de que no existe seguridad de que asista a sus audiencias de asilo político, porque no tiene lazos comunitarios y hay un riesgo de que huya.
Un funcionario de ICE dijo que la decisión de negar la libertad condicional de Pineda provino de “arriba”, según comentó Spector a The Daily Beast. “Un oficial de ICE que conozco personalmente me dijo que la decisión vino de “arriba”, de Washington”, dijo Spector a ese medio.
Explicó que se ha pedido al ICE en una carta la liberación de Pineda ya que no tiene antecedentes penales en México. “¿Es un riesgo de vuelo porque viene al país pidiendo ayuda? Eso no tiene sentido “, dijo Spector.