La pasada administración otorgó alrededor de 800 millones de pesos en créditos fuera de norma a través de programas como Fondo Progreso y Fondo Aguascalientes. La suma supera la recaudación de Impuesto sobre la Nómina (ISN) prevista para este año y que se destina a estos programas.
“Tenemos en algunos fondos montos arriba de los 800 millones de pesos. El problema es ese: que, desafortunadamente la falta de transparencia hizo que se utilizara de una forma indiscriminada y sin ningún análisis económico los recursos que todos nosotros ponemos a través de nuestros impuestos”, reveló Alberto Aldape Barrios, secretario de Desarrollo Económico estatal, al anunciar la desaparición de esos programas y la creación del Sistema de Financiamiento estatal.
Aldape Barrios detalló que se entregaron créditos incluso superiores a los ocho millones de pesos. Dijo que, aunque no se ha detectado que se hayan otorgado como favores políticos, por amiguismo o nepotismo, sí podrían derivarse procesos judicial por su otorgamiento.
Como parte de las investigaciones, apuntó, se dará derecho de audiencia a los beneficiarios deudores y, en su caso, se les reestructurará su crédito e incluso se les apoyará con capacitación.
Por otro lado, Aldape Barrios adelantó que los fondos Progreso y Aguascalientes desaparecerán y darán paso al Sistema de Financiamiento Aguascalientes, que operará a través de bancos y sociedades financieras.
“Vamos a hacer fondos de garantía en subastas inversas: el banco o la sociedad financiera que nos ofrezca la mayor cobertura en número de créditos y la mayor tasa, es a la que nosotros le vamos a dar ese fondo de garantía, lo cual garantizará que quienes recurran a este financiamiento van a tener mejores condiciones que la mayoría de los que acuden al mercado”, explicó.
Desde hace dos sexenios, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) destina lo que recauda vía ISN a fondos de apoyo a las empresas. Primero lo canalizó a través del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado (FIADE) y el Fondo Asunción; posteriormente, mediante los fondos Progreso y Aguascalientes.
Para 2017, el Presupuesto de Egresos proyecta recaudar más de 600 millones de pesos de ISN, mismos que se destinarían a este sistema.