Mexicontemporáneo
Mónica Lavín
Aguilar, 2016
Pintores, cineastas, arquitectos, escritores, actores, músicos, chefs, diseñadores, bailarinas y otros artistas se dan cita en esta obra de la escritora mexicana Mónica Lavín, quien, a partir de entrevistas a destacados creadores elabora un mural moderno y de encontrados matices en los que conviven los intelectuales más celebrados de un país siempre en efervescencia artística y transformación cultural. “Mexicontemporáneo” pretende ser el rostro de un país vivo, de una nación en movimiento y encendida por el arte, la innovación y el deseo de inspirar. Ello con la vida personal, creativa y cotidiana de seres humanos que dibujan la multiculturalidad del siglo XXI.
Cuentos
Emilia Pardo Bazán
Penguin Clásicos, 2016
Fantásticos, policiacos, realistas, humorísticos, de misterio, históricos o intimistas, los cuentos que componen esta antología de Emilia Pardo Bazán constituyen una de las cumbres de la narrativa española del siglo XIX. En una ocasión, Leopoldo Alas, “Clarín”, afirmó que la escritora coruñesa era “uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho”. La crítica suele estar de acuerdo en que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos: valientes, modernos, de impecable factura. Por esa razón leer estas piezas supone una grata sorpresa.
Tan poca vida
Hanya Yanagihara
Lumen, 2016
Qué dicen y qué callan los hombres. De dónde viene la culpa y adónde va. Cuánto importa el sexo. A quién podemos llamar amigo. Qué precio tiene la vida cuando ya no tiene valor. Esta nueva novela de la escritora estadunidense Hanya Yanagihara pretende responder estas interrogantes con una historia que recorre tres décadas de amistad de cuatro hombres de Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que han aprendido a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para indagar los límites de la naturaleza humana.