Comprueba ASF negocios irregulares entre Pemex y Odebrecht

Sobrecostos, incumplimientos en contratos, asignaciones directas y pagos ilegales, forman parte de una serie de irregularidades en las negociaciones realizadas entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa brasileña Odebrecht.

Odebrecht se encuentra envuelta en escándalos internacionales por sobornos a funcionarios en donde México no fue la excepción. Desde 2010, estas anomalías fueron detectadas cuando Pemex adjudicó directamente contratos por más de 1,574 millones de dólares a la empresa brasileña y a sus filiales Mina-Trico y Ebramex.

En diciembre de 2016, una corte de Nueva York reveló que Odebrecht había pagado 10.5 millones de dólares en sobornos a funcionarios mexicanos según reveló una investigación periodística realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Pemex canceló inversiones propias para concederle mayores negocios a la empresa brasileña, pero bajo las condiciones que se hicieron los contratos, la información que los mismo contienen permanecerá en secreto por 20 años.

Sin embargo, parte de la investigación de Mexicanos contra la Corrupción revela que esta operación representó un negocio de al menos 2, 500 millones de dólares, información obtenida a través de la copia de un contrato.

Las irregularidades de Pemex con Odebrecht quedaron evidenciadas en el informe de resultados de la cuenta pública 2015 realizado por la Auditoría Superior de la Federación, en donde documentó cargos injustificados por 822, 200 dólares, esto, en uno de los contratos que preveía el desarrollo de la primera fase del proyecto de Conversión de Residuales de la refinería de Salamanca.

La ASF, en otra de las auditorías, consideró injustificado un gasto por 120.8 millones de pesos en otro proyecto de refinería en Hidalgo. En este caso, la Auditoría comprobó la subutilización del 95 por ciento del inmueble.

Pemex no proporcionó información que fundara y motivara el costo y dimensiones del inmueble. Pero aclaró que el costo de la obra era menor y solventó las observaciones hechas por la ASF.

La escala de los sobornos a funcionarios públicos de Odebrecht a cambio de obras y de medidas parlamentarias que orquestó el grupo se extendió por gran parte de América Latina, con ramificaciones en África y Europa, e incluyó un sofisticado esquema de lavado de dinero.

Con información de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y El País.