Ve Rusia posibilidades de aumentar intercambio comercial con México

Las tensiones diplomáticas con Estados Unidos no ponen en riesgo los alrededor 20 mil millones de dólares que genera el intercambio comercial entre México y Rusia, e incluso podrían alentarlo.

Independientemente de si Rusia y Estados Unidos concretan su acercamiento, la relación comercial y política con México se mantiene en buen estado y respetuosa de la soberanía de los dos países, aseguró el embajador ruso en México Eduard R. Malayán de visita en Aguascalientes.

“México es otro capítulo. Yo creo que tradicionalmente los lazos entre Rusia y México fueron muy buenos, están muy bien y yo no creo que hay una problema de tercer país en los lazos entre los dos (…) México y Rusia son dos países soberanos”, aseguró el diplomático y estimó el intercambio comercial entre ambos en dos billones de dólares anuales.

“De México a Rusia tenemos, primero, automotriz, tecnología -pantallas, otras cosas que se producen aquí-; productos de agricultura, tequila, frutas, productos médicos, etc. De Rusia a aquí vienen aviones (…), helicópteros, maquinaria eléctrica, fertilizantes, trigo. De México a Rusia va también carne. Hay realmente oportunidades de desarrollar estos productos”, explicó.

Malayán visitó Aguascalientes el mismo día que los cancilleres estadounidense, Rex Tillerson, y ruso, Serguéi Lavrov, en Alemania, donde abrieron la posibilidad de cooperación militar entre sus países, principalmente en Siria. Esa puerta la cerró más tarde Washington.

Cuestionado sobre si esta eventual cooperación se extendería a la oferta que Donald Trump hizo al presidente de México, Enrique Peña Nieto, de enviar tropas a territorio mexicano para combatir al narcotráfico, el diplomático también disentió de la opinión del presidente norteamericano.

“Yo no estoy seguro que (la oferta de enviar tropas norteamericanas a México) ese fue realmente un propósito de la administración de Casa Blanca (…) Yo creo que México tiene sus propios recursos para hacer todo lo que es necesario por la seguridad del país. Rusia ha tenido mucha cooperación en México en el área de seguridad, pero aquí yo no voy a discutir ese tema”, dijo.

En cuanto a la relación con Estados Unidos, el embajador insistió en la postura que Rusia:

“No es una nueva política. Es la política que Rusia mantuvo todo el tiempo: nosotros estamos y vamos a estar listos a cooperar con Estados Unidos. La pregunta a Estados Unidos es si ellos quieren o no. Pero Rusia siempre está lista a cooperar”.