La justicia venezolana ratifica la condena a Leopoldo López

La Sala de Casación del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó la condena de casi 14 años de prisión contra el dirigente Leopoldo López, símbolo de la oposición, un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump pidiera su liberación.

La apelación fue presentada en julio pasado, y aunque la legislación preveía un corto tiempo de resolución, el fallo recién fue notificado este jueves, un día después de que la esposa de López, Lilian Tintori, fuera recibida en la Casa Blanca.

“En dictadura toda sentencia es nula. Hay 109 presos políticos en Venezuela y todos tienen que salir”, dijo Tintori a su arribo a Caracas procedente de Washington.

En su primera acción directa sobre Venezuela, el mandatario estadounidense pidió la noche del miércoles, en su cuenta de Twitter, la liberación de López, y publicó una foto en la que aparece junto a Tintori, el vicepresidente Mike Pence y el senador Marco Rubio.

Maduro había advertido el miércoles que respondería con firmeza a “cualquier agresión” del gobierno de Trump, con el que sin embargo dijo no querer “problemas”.

“El Twitter sirve para el chisme, para uno enterarse de cosas que dan vergüenza como la foto esa. Dan pena ajena (…) La Malinche (traidora)”, afirmó Maduro, al referirse a Tintori.

La confirmación de la sentencia llegó dos días antes de que López cumpla tres años preso, lo que será conmemorado con una marcha en Caracas.

López, el más emblemático de un centenar de opositores presos -según cifras de la oposición- cumple una condena de casi 14 años de prisión acusado de incitar a la violencia en las protestas para exigir la renuncia de Maduro, en las que hubo 43 muertos en 2014.