Firman para exigir que México solicite visa a estadounidenses

Una nueva solicitud en Change.org ha planteado imponer la visa a los ciudadanos estadounidenses que deseen visitar México, tal como Estados Unidos lo exige para los mexicanos, esto, bajo la premisa de que “es muy importante que las relaciones internacionales sean bilaterales y equitativas en cuanto a derechos y obligaciones”, se lee en la petición dirigida a la Secretaría de Relaciones exteriores encabezada por el canciller Luis Videgaray.

“Debemos ser justos, la visa para estadounidenses en México además de ser una fuente de ingresos y reciprocidad diplomática debe ser un control de fronteras en los tiempos de violencia y terrorismo que se viven actualmente”, se lee de manera textual en el documento que alcanzó las 50,000 firmas la tarde de este lunes.

TE RECOMENDAMOS: La ominosa orden ejecutiva de Trump

FOTO: CHRISTIAN TORRES/AP

La solicitud convoca a que los mexicanos adopten una medida que ya ha sido aplicada en países de Latinoamérica como Brasil, Bolivia, Paraguay, Cuba, así como en China.

Esta medida forma parte de una serie de reacciones que se dan desde la sociedad civil en México ante las políticas migratorias emprendidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre las que figura el muro que busca construir en la frontera, así como una serie de órdenes ejecutivas en las que busca deportar o encarcelar a entre 2 y 3 millones de inmigrantes con antecedentes criminales.

LEE TAMBIÉN: Los desposeídos lejos de casa

FOTO: Cuartoscuro

En la sección 5 de la orden se mandata al secretario de Seguridad Nacional que “asigne todos los recursos legalmente disponibles para construir, operar” y dotar de personal inmediatamente a instalaciones para “detener a los extranjeros en o cerca de la tierra fronteriza con México” y procesarlos para su deportación. Pero en otra orden, que se ha pasado por alto en gran medida y que fue firmada el mismo día, se establece de manera ominosa quiénes tendrán que irse.

Durante la campaña presidencial, Trump prometió que expulsaría o encarcelaría a entre dos y tres millones de inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales, una cifra que existe principalmente en su imaginación (solo alrededor de 820 000 inmigrantes indocumentados tienen actualmente un registro criminal, que comprende infracciones de tránsito y otras faltas leves, de acuerdo con el Instituto de Política de Inmigración, un grupo de analistas no partidista)… (lee aquí el texto completo)