El banco central de México anunció hoy que vende dólares “discrecionalmente” tras de la fuerte depreciación del peso mexicano, impactado por la cancelación de un proyecto de la automotriz Ford tras presiones del presidente electo estadounidense Donald Trump.
El Banco de México confirmó en su cuenta de Twitter que “está interviniendo en mercado de cambios”, pero no brindó detalle alguno de los montos ni el momento y se limitó a recordar los lineamientos acordados en febrero de 2016 en la materia.
Luego de que el martes Ford anunciara que cancela un proyecto por 1600 millones de dólares en San Luis Potosí, el peso acumuló una caída de 3.44 por ciento en dos jornadas.
Previo a la intervención del Banco de México, el peso alcanzó niveles de 21.60 por dólar en los mercados mundiales para luego ubicarse en torno de los 21.30.
Recomendamos: Ford y Videgaray arrastran al peso a mínimo histórico

Al inicio de operaciones en México, el banco Citibanamex vendía el billete verde en 21.60 pesos luego de que el miércoles cerró en 21.80, una recuperación de 0.93 por ciento.
El Banco de México suspendió en febrero de 2016 las subastas de dólares y señaló que no descartaba “intervenir discrecionalmente en el mercado cambiario en caso de que se presenten condiciones excepcionales en el mismo”, lo que sería hoy el caso.
Tras el triunfo de Trump en Estados Unidos, el peso se desplomó 7.64 por ciento pero la Comisión de Cambios, integrada por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda, rechazó intervenir y señaló que permanecería atenta al comportamiento del mercado.
El peso mexicano en 2016 se depreció 16.12 por ciento, golpeado por los bajos precios del crudo y el triunfo de Trump, quien amaga con fuertes medidas proteccionistas contra México.
Las reservas en dólares del Banco de México cerraron el viernes pasado en los 176,542 millones de dólares.