Supera Hidalgo 10 mil denuncias por robos durante 2016

Ordeña de ductos y robo, principalmente a casa-habitación, vehículos, peatones y negocios son los principales problemas que enfrentó Hidalgo durante el año pasado, y que derivaron en que la población del estado hiciera varios intentos por hacer justicia por pro-
pia mano.
Hasta noviembre pasado, Hidalgo superó las 10 mil denuncias por robos registrados durante el presente año, de acuerdo con un reporte emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Es decir, en promedio, en cada uno de los 11 meses de 2016 se registraron 950 robos, con lo que las previsiones anticipan que el número de hurtos al cierre del año será de más de 11 mil en sus diversas modalidades.
La incidencia delictiva provocó que colonias, barrios y comunidades en todo el estado colocaran mantas en las que amagaban a delincuentes con lincharlos de sorprenderlos en robos infragantis.
Al menos una veintena de linchamientos ha tenido registro durante el año, uno de estos casos, ocurrido el pasado 2 de julio en Tlaxcoapan, luego de que pobladores golpearon a una mujer y un hombre, a quienes acusaron de secuestradores. El hombre falleció a causa de los gol-
pes recibidos.
Por otra parte, durante 2016, elementos de Seguridad Pública estatal recuperaron 250 mil 274 litros de combustible, producto de ordeñas ilegales que huachicoleros realizaron en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), del 1 de enero al 18 de noviembre.
Con una mayor productividad de aseguramientos se identificó al periodo comprendido del 5 de septiembre al 18 de noviembre, con un total de 120 mil 172 litros; mientras que del 1 de enero al 4 de septiembre, el total de hidrocarburo asegurado fue de 130 mil 552 litros.
Resultado de los operativos, se puso a disposición de la autoridad competente a 113 personas responsables; de los cuales, 58 estuvieron involucradas en delitos ocurridos del 1 de enero al 4 de septiembre, mientras que 5 de septiembre al 18 de noviembre se presentó a 55.
En ambos periodos se aseguraron 156 vehículos utilizados en el ilícito, de los cuales se confiscaron 78 unidades en cada lapso.
Además, en ambos periodos se logró asegurar 795 objetos diversos utilizados para la ordeña ilegal de ductos como contenedores, tinacos, envases, mangueras, entre otros.
Las regiones con el mayor número de aseguramientos es en el Altiplano hidalguense, principalmente en Tlanalapa, así como en la región Tula, mayormente en elmunicipio Tezontepec de Aldama.
En 2016 se puso en evidencia la vulnerabilidad de los Centros de Readaptación del Estado (Cereso), donde el pasado 5 de noviembre se lograron evadir tres reos en Pachuca.
Los sujetos fueron identificados por sus iniciales como V.H.H.H., de 26 años, recluido desde el 19 de agosto de 2011, relacionado con el delito de secuestro; P.O.B., de 32 años, recluido desde el 16 de agosto de 2011, relacionado con el delito de secuestro agravado, así como J.A.R.R., de 29 años, recluido el 18 de septiembre de 2013, relacionado con el delito de asalto agravado y robo; todos, aún en calidad de prófugos.
Una semana después, en el Cereso de Jaltocán se evadieron dos, identificados como Darverio García Ortiz, de 33 años, recluido desde el 5 de noviembre de 2009, del centro de reclusión de Ixmiquilpan y trasladado el 21 de enero de 2012 al de Molango; así como Alfredo Solano Méndez, de 25 años, quien ingresó el 16 de
marzo de 2012 al Cereso de Mo-lango, condenado a una pena privativa de libertad de 15 años por los delitos de asalto, robo, ultrajes a la autoridad y lesiones. Ambos fueron reaprehendidos el mismo día.