Dispositivo para prueba de aliento detectaría Parkinson y cáncer


Los científicos
han desarrollado analizadores experimentales de aliento, pero casi todos esos
dispositivos están dirigidos a un solo tipo de enfermedad, como el cáncer.
Ahora, investigadores del Instituto de Tecnología de Israel han creado un
dispositivo que puede identificar 17 enfermedades, incluyendo el cáncer
pulmonar o la enfermedad de Parkinson.

Los investigadores
desarrollaron una matriz de sensores a nano-escala para detectar los
componentes de las muestras de aliento de más de 1400 pacientes, quienes eran
sanos o bien tenían uno de 17 padecimientos, como cáncer renal, enfermedad de
Parkinson, hipertensión pulmonar y otros trastornos. A continuación, pasaron
cada muestra por el analizador de aliento, el cual podía detectar los distintos
tipos de sustancias químicas y sus cantidades.

Como informan los
investigadores en la revista ACS Nano,
los datos producidos por el analizador de aliento permitieron determinar si una
persona padecía de alguna enfermedad en casi nueve de 10 instancias. Cada una
de las enfermedades –trátese de cáncer renal o esclerosis múltiple- tiene su
propio “punto de aliento”.

Hossam Haick,
líder de la investigación, dijo en un video: “Estas firmas de olor son las que
nos permiten identificar enfermedades utilizando la tecnología que hemos
desarrollado”.

Después, el equipo
construyó No-Nose, una nano-matriz con inteligencia artificial que puede captar
la proporción de sustancias químicas. El dispositivo utiliza sensores para
detectar los diferentes compuestos. A continuación, los datos son analizados
por el sistema de inteligencia artificial, que es capaz de determinar la edad,
el género y otra información del paciente.

“En el caso del
cáncer pulmonar, podemos incrementar la tasa de supervivencia de 10 a 70 por
ciento gracias al diagnóstico temprano”, dijo Haick en el video. “Incluso puede
usarse para identificar a individuos que todavía no están enfermos, pero que tienen
un mayor riesgo de desarrollar ciertos problemas de salud”.