Estar atentos a los síntomas de la depresión y con ello evitar suicidios es una petición que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hace a la población en la época navideña.
Mediante un comunicado, la SSH señala que más de 60 por ciento de los casos de suicidio a escala mundial están asociados a problemas de depresión, y que si una persona no pide ayuda, no significa que no la necesite.
Cristian Ahued Hernández, jefe del departamento de Salud Mental de la SSH, explicó que en esta temporada decembrina a la tristeza navideña se le conoce como trastorno afectivo estacional, y en caso de permanecer por varios meses también puede traducirse en una depresión que culmine en suicidio.
El texto de la SSH cita al doctor Ahued al señalar que “esta tendencia se puede detectar de manera anticipada, identificando ciertas actitudes”. Por ello el especialista destacó la importancia de quienes están cerca de la persona, ya que si un amigo o integrante de la familia es un potencial suicida, es necesario persuadirlo para que reciba la atención médica o psicológica que prevenga ese desenlace.
Los principales signos de advertencia, según explica el comunicado, incluyen hablar o escribir mucho sobre la muerte, y la búsqueda de elementos que podrían ser utilizados en el acto suicida, como armas y drogas. Estas señales son aún más peligrosas si la persona tiene un trastorno del estado de ánimo como depresión o trastorno bipolar, o sufre de dependencia al alcohol, también si ya había intentado suicidarse o tiene antecedentes familiares de suicidio.
El documento de la SSH indica que ofrece apoyo en cada cabecera municipal.