Ningún elemento acredita atentado en catástrofe aérea en Rusia

Buzos rusos encontraron este lunes trozos del avión que se estrelló
el domingo en el mar Negro, donde continúa la operación de búsqueda de
los cuerpos de las 92 personas que viajaban a bordo y de las cajas
negras.

Más de 24 horas después de la desaparición del Tupolev Tu-154, que se
estrelló justo después de despegar de la estación balnearia de Sochi
cuando se dirigía a Siria, las autoridades tratan de determinar el
origen de la catástrofe aérea, después de que la hipótesis de un
atentado haya quedado casi descartada.

El siniestro causó una gran conmoción en Rusia,
ya que en el avión viajaban 64 miembros del Coro del Ejército Rojo, un
símbolo del país conocido por sus giras triunfales en todo el mundo.

En la catástrofe del avión militar ruso que se estrelló el lunes en el Mar Negro, por el momento no hay indicios que supongan la posibilidad de un atentado, indicó el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso citado por la prensa.

“Todavía no hemos descubierto indicios o datos que supongan la posibilidad de un atentado o sabotaje a bordo del avión”, dice el comunicado del FSB, que privilegia por el momento un fallo técnico o un error humano.

El equipo de búsqueda halló trozos del aparato a 27 metros de
profundidad, a poco más de un kilómetro y medio de la costa, dijo a la
AFP su portavoz Rimma Chernova, que precisó que los buzos intentan
localizar con precisión dónde se encuentra cada fragmento y determinar
su talla.

LEE TAMBIÉN: Se estrella avión militar ruso con 92 personas a bordo

El portavoz del ministerio ruso de Defensa, Igor Konachenkov, precisó
en un comunicado que el radio de dispersión de los restos del avión es
de unos 500 metros.

A la espera de localizar las cajas negras, el portavoz del Kremlin,
Dimitri Peskov, dijo que “la tesis de un acto terrorista está lejos de
encabezar la lista” de posibles causas de la catástrofe, y los servicios
secretos rusos (FSB) indicaron que ningún “elemento o hecho” acredita
la hipótesis de un atentado.

“Las pistas privilegiadas son la penetración de un cuerpo extraño en
el motor, un carburante de mala calidad que provocó una pérdida de
energía, (…) un error de pilotaje o un fallo técnico del avión”,
precisó el FSB, según las agencias rusas.

LEE TAMBIÉN: Liberan a pasajeros de avión libio secuestrado

Más de 3, 500 personas, entre ellas 150 buzos, forman el equipo de
búsqueda que trabaja en las aguas del mar Negro con la ayuda de 12
aviones, 10 helicópteros y drones.

Hasta el momento se han encontrado 11 cadáveres, de los cuales 10
fueron transferidos a Moscú para su identificación, informó el ejército
ruso.

Con información de AFP