Petróleos Mexicanos (Pemex), entonces bajo la dirección de Emilio Lozoya Austin, dio un contrato por adjudicación directa a Odebrecht, constructora brasileña que ha reconocido ante la justicia de Estados Unidos el pago de sobornos millonarios a cambio de obras en nueve países latinoamericanos, entre ellos México.
Documentos divulgados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos revelan que entre 2010 y 2014 el gigante brasileño pagó unos 10.5 millones de dólares en sobornos a funcionarios oficiales mexicanos. La misma información indica que por lo menos un “alto funcionario” de una estatal no identificada recibió estos pagos.
Este día la prensa mexicana da a conocer que Pemex Refinación dio un contrato por adjudicación directa a esta firma en febrero de 2014 para el acondicionamiento del sitio para un proyecto en la Refinería Miguel Hidalgo, de Tula, Hidalgo.
LEE ADEMÁS: Odebrecht dio sobornos en México y 8 países de AL por contratos
El contrato inició el 17 de febrero de 2014 y concluyó el 10 de agosto de 2015 con un costo de mil 436 millones 399 mil pesos, reporta Reforma. En tanto, el sitio Aristegui Noticias indicó que el contrato fue modificado el 20 de noviembre de 2014 lo que implicó un monto extra por poco más de 358 millones de pesos. Es decir en total, se pagaron casi mil 795 millones de pesos.
Los reportes refieren que que otros dos contratos fueron obtenidos por Odebrecht entre 2005 y 2008 en un concurso internacional para obras en las plantas hidrodesulfuradora de gasóleos y recuperadora de azufre de la Refinería de Minatitlán.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y Pemex informaron que investigan supuestos sobornos a funcionarios locales, que según la justicia estadounidense sumarían 10.5 millones de dólares.
Se inició “la recopilación de toda la información disponible, a fin de trabajar de manera conjunta en la atención de estos señalamientos”, señaló un comunicado gubernamental.
Odebrecht, eje del escándalo de Petrobras, y su filial Braskem aceptaron este miércoles pagar multas de 3500 millones de dólares a Estados Unidos, Suiza y Brasil por su sistema de sobornos que incluyó a países latinoamericanos.