El secretario general del Sindicato Único de Trabadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (Sutspeeh), Víctor Licona Cervantes, pidió al gobierno de la entidad ser sensible y atender las solicitudes que se entregaron en el pliego petitorio para la revisión del contrato general de las condiciones de trabajo.
Aunque reconoció que la administración que encabeza el gobernador Omar Fayad Meneses recibió el mando en los últimos meses del año y existe una situación económica “compleja”, pidió que “no se mezcle este escenario con la relación que de manera cordial se ha dado con la autoridad”.
El dirigente del Sutspeeh consideró “raro” que el gobierno haya apoyado al ayuntamiento de Pachuca con un recurso de más de 40 millones para el pago de sus aguinaldos, pero no tenga para solventar las “necesidades” de los trabajadores estatales.
Licona Cervantes afirmó que no existe distanciamiento ni desconfianza en que la administración del estado no dé una respuesta justa a sus planteamientos.
“Existe voluntad de ambas partes, lo hemos manifestado y estamos abiertos a la negociación, reconociendo también la voluntad de parte de gobierno y la situación económica que atravesamos”, añadió.
El líder sindical negó que el tiempo para sacar adelante el pliego petitorio juegue en contra de los trabajadores para ceder en las negociaciones.
“Hemos esperado más de una año, no tenemos problema en esperar unos días más para sacar lo mejor para ambas partes”, advirtió.
La propuesta formal del gobierno de Fayad al pliego de demandas laborales se dará el 29 de diciembre, pero días antes alistarán a los delegados sindicales para instalar las mesas de trabajo que analizarán el resolutivo.
“Sobre todo en el aspecto económico, que es una de las principales inquietudes de nuestros compañeros”, mencionó.