Tras varios meses de retraso, de la fecha en la que se programó la entrega del Centro Regional Oncológico de Tula, este lunes se puso en marcha el nosocomio que dará servicio a 200 mil usuarios de más de 200 comunidades de la región.
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses (OFM), durante su discurso, calificó de acertada la decisión para su construcción, ya que muchas personas que padecen algún tipo de cáncer se atienden en Pachuca, Querétaro o en la Ciudad de México.
Fayad Meneses enumeró los objetivos que se tienen con el nuevo nosocomio, en la que resaltó aparatos de primera tecnología al servicio de la gente. “Esta clínica tiene por objetivo dar consulta, atender, ver el tema de la prevención; evidentemente tenemos todo lo necesario. Los aparatos como el mastógrafo de última generación, aparatos de periscopia necesarios para hacer los estudios, incluso también se van a hacer cirugías
y quimioterapias”.
Sobre los casos de cáncer que se han presentado en la región de Tula, el gobernador dijo que la zona tiene la misma tasa de padecimientos en relación con otras regiones de la entidad.
El gobernador de Hidalgo aseguró que tiene el compromiso de convertir al estado en el número uno en abasto de medicamento.
Durante el acto protocolario se presentaron dos grupos de manifestantes: el primero, constituido por vecinos de Tlahuelilpan, quienes exigieron la liberación de sus líderes por el caso del cerro del Gavilán; el segundo, un grupo de comerciantes ambulantes que quieren trabajar en el centro de Tula.