Fomentan respeto para los animales

Para reforzar las acciones de las campañas de tenencia responsable y buen trato a animales, que se implementaron en años pasados a través del programa Comunidades Saludables, la Asociación Civil OPAT en Tizayuca inició pláticas de sensibilización entre estudiantes, indicó Rodolfo Rodríguez Rivero, presidente de la organización.

Estas acciones forman parte de los trabajos que se organizan en conjunto con la AC Ángeles con Cola, con las cuales se lleva a las aulas a los perros que se han rescatado en las calles, para que los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad adopten el mensaje de respeto por la vida, el fomento de amor hacia los animales y la no tolerancia de la violencia hacía ellos, dijo el activista.
En días pasados se acudió al preescolar Estefanía Castañeda, en la zona centro de la demarcación, a donde se llevó a perritos como Caramelo, la cual fue rescatada después de que le amputaran una de sus patas delanteras y que gracias al apoyo y donaciones pudo ser llevada al veterinario para su atención médica y rehabilitación.
Posteriormente fue adoptada, “se trata de que las futuras generaciones tomen consciencia del tema y se conviertan en protectores de la vida, entendiendo que las mascotas no son juguetes y sí una gran responsabilidad, pues dependen de los dueños para subsistir y estar sanos”, detalló.
Rodríguez Rivero expresó que en algunos centros escolares, durante las pláticas se les muestran a los estudiantes rescates reales y cómo se cambian los destinos y la vida de los perros con mucho amor.
Finalmente, el presidente de OPAT dijo que estas charlas se seguirán realizando los primeros meses del año, pues afirman que aunque han sido exitosas las acciones de gobierno al respecto del tema, es necesario que sean permanentes para lograr un cambio, pues no sólo es un tema de moda, sino de conciencia social.