Cerrará gobierno el año con déficit superior a 7 mdp

El gobierno de Tulancingo preveía cerrar el año con un déficit superior a 14 millones; sin embargo, quedó en 7 millones 207 mil pesos, derivado de gastos de operación y algunos pendientes monetarios que enfrenta el organismo operador de agua potable, aunado a que recibieron la administración con sólo 100 mil pesos en Tesorería, detalló el alcalde Fernando Pérez.

Pese a ello, a poco más de cien días de que inició su gestión, destacó el trabajo emprendido en materia de bacheo y mejoramiento del alumbrado público, entre otras acciones.
En respuesta al regidor de Movimiento Ciudadano (MC) Pedro Hiram Soto, quien consideró excesivo el subsidio por 8.7 millones de pesos propuesto en el proyecto de Presupuesto de Egresos (PE) 2017 para la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (Caamt), opinó que en ocasiones lo que se dice desde una curul dista mucho de la realidad.
El representante popular aclaró que la Caamt es un organismo descentralizado que no es autosuficiente en términos financieros, aun cuando cuenta con gente capaz que a diario aporta su mayor esfuerzo.
La realidad, dijo el edil, es que muchas personas no pagan el servicio de agua potable y, sin especificar nombres, agregó que varios regidores hacen lo posible para que la gente no pague lo que debe por este concepto.
Pérez definió como incongruente que por un lado haya munícipes que cuestionan el subsidio previsto para la Caamt y por otro, presenten listas de amigos y vecinos a efecto de sean objeto de descuentos adicionales a los que desde el mes pasado promueve el organismo operador.
Finalmente, aunque consideró que el subsidio por 8.7 millones de pesos permitirá que la Caamt alcance el equilibro financiero, remarcó que están abiertos a las propuestas que presenten los regidores, incluido el asambleísta Soto Márquez.