Las mujeres empleadas y amas de casa son las principales víctimas de feminicidios en Hidalgo, de acuerdo con los casos reportados durante los últimos cuatro años por la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJH).
Según un reporte del organismo brindado a través de la Unidad de Transparencia e Información, en el periodo del 9 de marzo de 2013 al 4 de septiembre de 2016 se registraron 67 víctimas de ese delito.
En un perfil de la actividad que desempeñaban las víctimas, la fiscalía informó que 20 se ocupaban en el hogar; 14 eran empleadas; nueve, estudiantes; ocho, comerciantes; así como costureras, docentes y campesinas (dos por cada actividad), una bailarina exótica, una psicóloga, una jornalera y una manicurista.
Además, cuatro de las mujeres asesinadas por motivos considerados de género por la PGJH no tenían ocupación y de dos más se desconoce.
La respuesta a la solicitud de información también revela el estado civil de las víctimas: solteras, 32; en unión libre, 16; casadas, 13; viudas, dos; divorciada, una. De otras tres se desconoce esa información.
En tanto, añade la PGJH, 14 de las mujeres victimadas tenia instrucción escolar primaria; 20, secundaria; 11, media superior; siete, educación superior, dos, carrera técnica; cuatro, sin instrucción cuatro, y de nueve la fiscalía estatal no tiene datos de su escolaridad.
El reporte oficial sostiene que 20 cuerpos presentaban signos de violencia sexual al momento de su hallazgo, dos fueron encontradas quemadas, una mutilada y una osamenta; además, 43 sin signos de aparente agresión sexual.