Pide Sedatu cuidar los espacios públicos

Víctor Hugo Velasco Orozco, delegado en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) solicitó a las autoridades municipales y vecinos a preservar los espacios públicos que se han rescatado, ya que la dependencia federal no cuenta con dinero para su mantenimiento.

En Pachuca hay espacios que no han recibido mantenimiento, como ciclovías y parques, y presentan deterioro en la infraestructura y actos vandálicos como grafitis, inversión que si no se mantiene se echará a la basura.
“El programa Rescate de Espacios Públicos funciona a través de la aplicación de recursos, en un 50 por ciento por la Sedatu y el otro 50 por ciento por el municipio. Sin embargo, tras entregada la obra, se hace un convenio con el ayuntamiento para que este se haga cargo de su mantenimiento, nosotros no tenemos recursos para eso”, indicó Velasco Orozco
En 2016 la Sedatu destinó 19 millones de pesos para el rescate de espacios públicos en 13 municipios de Hidalgo; además, de manera extraordinaria se lograron 59 millones de pesos para la rehabilitaciones de dos unidades habitacionales en Pachuca.
A la par, “también les encargamos a los propios beneficiarios que cuiden ese espacio público rescatado, pues es de ellos. Ahorita ya no es fácil decir ‘ya se cayó un columpio, al rato viene el gobierno y lo pone’… nosotros ya no tenemos recurso para colocarlo”, agregó el delegado de la Sedatu.
En la criminología existe la teoría denominada “Ventanas Rotas” que sostiene que mantener los entornos urbanos en buenas condiciones puede provocar una disminución del vandalismo y la reducción de las tasas de criminalidad.