El ex gobernador Carlos Lozano de la Torre otorgó, en los últimos días de su sexenio, un total de 12 fíats notariales en beneficio de amigos, empresarios, parientes, ex servidores públicos y hasta funcionarios en activo en Aguascalientes.
De acuerdo con la respuesta de la Secretaría General de Gobierno a la solicitud de información 35721, realizada por Newsweek Aguascalientes, durante la administración de Lozano de la Torre se habilitó a 13 notarios numerarios. A 12 de ellos se les dio la fe pública entre septiembre y noviembre de 2016, es decir, durante los últimos dos meses de la administración lozanista.
En la lista de los seis fíats más recientes aparecen:
-
La ex subsecretaria de gobierno y ex diputada local por el PRI, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, notaria 54.
-
El ex director del periódico Heraldo de Aguascalientes, Asunción Gutiérrez Padilla, notario 61.
-
El hermano del ex director de servicios médicos del DIF, Mario Luis Ruelas Olvera, notario 63.
-
El hermano del ex precandidato a la gubernatura por el PRI, Juan Carlos de Alba Ortega, notario 6.
Alberto Solís Farías, ex secretario general del PRI; el coordinador parlamentario del PRI en el Congreso, Sergio Reynoso, y el magistrado del Poder Judicial, Fernando González de Luna, son otros de los beneficiarios de los fíats dados a conocer por este medio el 10 de octubre y el 24 de noviembre pasados.
Javier Luévano Núñez, secretario general de gobierno de la nueva administración, afirmó que un equipo jurídico analiza si Lozano de la Torre otorgó las 13 notarías de su sexenio conforme a la Ley. En entrevista, adelantó que en los próximos días daría a conocer un informe sobre las irregularidades que se detectaran en los expedientes.
El gobierno anterior, encabezado por Luis Armando Reynoso, otorgó casi tantos fíats como Lozano de la Torre y también benefició a ex colaboradores, familiares y amigos, como se muestra en el mapa.
A reserva de los resultados de la investigación emprendida por el gobierno de Martín Orozco, la primera entrega de esta investigación cuestiona algunos aspectos del otorgamiento de las notarías frente a la Ley del Notariado.
De funcionarios a… ¿funcionarios?
Los notarios rinden la protesta de ley que se toma a los funcionarios públicos. La fe pública se asimila a un servicio público concesionado, incluso en la forma de obtenerla.
“Para obtener el fíat de notario, ya sea de número o supernumerario, se elevará solicitud por escrito al Gobernador del Estado, llenándose los requisitos”, establece el artículo 89 de la Ley del Notariado para el estado de Aguascalientes.
Los requisitos son ser abogado y probarlo con título y cédula; no haber cometido delito ni haber sido declarado en quiebra, haber ejercido la abogacía en los tres años inmediatos anteriores a la solicitud del fíat, entre otros.
Y tanto en el sexenio de Reynoso Femat como en el de Lozano de la Torre, algunos de quienes solicitaron notarías lo hicieron siendo funcionarios en activo.
Por la fecha en las que el ex gobernador Lozano entregó los fíats, Sergio Reynoso, Fernando González, Ángeles Aguilera y Alejandro Bernal debieron presentar la documentación y por tanto, solicitar la notaría siendo servidores públicos electos o en funciones.
Tras obtener el fíat, Reynoso Talamantes y González de Luna pidieron licencia de su fe notarial para continuar en sus cargos de diputado y magistrado.
¿Sobran 5 o falta 1 notario?
El artículo 86 de la Ley del Notariado para el estado de Aguascalientes establece que debe haber un notario numerario por cada 20 mil habitantes, “tomándose como base el último Censo General de Población, actualizado por la Dependencia encargada de asuntos de población del Gobierno del Estado”.
De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, Aguascalientes tenía un millón 184,996 habitantes. Por lo tanto, tendría que haber 59 notarías de número.
Sin embargo, la cifra actualizada del programa estatal de población de Aguascalientes, de un millón 304,744 habitantes en 2016, daría margen a que hubiera 65 notarios, es decir, a que se otorgara un nuevo fíat.
Municipios sin fedatarios
Si usted requiere los servicios de un notario en Aguascalientes, lo mejor que puede hacer es visitar el Centro Comercial Plaza Kristal o caminar por el fraccionamiento Bosques del Prado.
Como se muestra en el mapa, 16 notarías tienen su domicilio oficial en las secciones norte y sur del fraccionamiento Bosques del Prado. Junto con las que se ubican en los fraccionamientos contiguos El Campestre y Jardines de la Concepción, suman 24 notarías. Algunas de ellas se están incluso en la misma calle.
O, mejor aún, visite la torre B de Plaza Kristal, donde cuatro notarías tienen sus oficinas.
De las 64 Notarías Públicas que operan en Aguascalientes, 63 tienen su oficina matriz en la capital y todas están distribuidas en el norte, centro y sur de la ciudad. Plaza Kristal es lo más cercano a la zona oriente, mientras que la notaría 6 es la más cercana a la zona poniente.
La notaría 42, de Salvador Martínez Serna y con domicilio en Calvillo, es la única cuya oficina está en el interior del estado.
El artículo 86 de la Ley del Notariado faculta al gobernador para otorgar los fíats dentro de los distintospartidos judiciales de la entidad.
De acuerdo con esa división jurisdiccional, las notarías están concentradas en una parte del primer partido judicial, conformado por Aguascalientes y El Llano, y en el segundo partido, con sede en Calvillo.
La notaría asignada a Otto Granados Corzo, con domicilio en El Campestre es la más cercana a Jesús María, municipio sede del quinto partido judicial.
*El mapa se actualizará conforme avance la investigación.