Rechazo a bono, por opaco, no por populismo: Moctezuma

El coordinador de la bancada de diputados priístas por Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda, expresó que la renuncia al llamado bono navideño por parte de siete legisladores federales no se trata de una medida populista, pues el rechazo a recibir ese recurso extraordinario se debe a que las reglas de su aplicación “no son claras”.

El exsecretario dijo a Criterio que el país requiere transparencia en el manejo de los recursos, además de congruencia con la población, que ha expresado su molestia con la clase política, reconoció.

Moctezuma afirmó que, al ser una partida de la cual apenas el pasado jueves se les notificó su existencia, y se encuentra sujeto a comprobación, sus compañeros y él decidieron no ser partícipes de una situación sin claridad.

Además, afirmó que la medida adoptada por siete de ocho legisladores federales tricolores no es populista.

“Existe un reclamo y una molestia de la gente por transparentar los recursos”, insistió.

Sobre el destino que le dará su compañera Carolina Viggiano Austria, la única diputada priísta hidalguense que no renunciará al bono navideño por 150 mil pesos, pues dijo que lo donará al Hospital de Huejutla, el coordinador expresó que cada legislador puede decidir sobre el recurso.

El legislador precisó que aún no se determina si es posible donar el recurso; por esa situación decidieron renunciar a él.

La tarde del jueves pasado, siete de los 11 diputados federales por Hidalgo renunciaron a un recurso extraordinario por 150 mil pesos, denominado bono navideño, debido al malestar ciudadano por dicha asignación presupuestal y las críticas en redes sociales.

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de San Lázaro, Fernando Moctezuma, Gloria Hernández, Jorge Márquez, Pedro Luis Noble, Érika Rodríguez, Guadalupe Chávez y Alfredo Bejos anunciaron la determinación.