La dirección de Protección Civil (PC) de Tulancingo, en coordinación con otras dependencias del gobierno local, reforzará la vigilancia para prevenir e inhibir la venta de pirotecnia, misma que aumenta a partir del inicio de las posadas.
En 2015, al término de los festejos decembrinos y de fin de año, sumaron al menos 30 kilogramos de detonantes, cohetes, brujitas y luces de bengala, entre otros.
Jesús García Ávila, titular de la corporación, dijo estar consciente que la cifra de pirotecnia incautada es mínima respecto a la cantidad de fuegos pirotécnicos que se queman en esta temporada; sin embargo, indicó que cada vez son más las casas-habitación donde comercializa este tipo de artefactos, lo cual dificulta su decomiso.
Aclaró que en la demarcación no existe ningún lugar que cuente con permiso expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para elaborar, almacenar o expender pirotecnia.
Entre los accidentes relacionados con el uso de pirotecnia, ubicó el caso de un menor de edad que tras comprar cohetes los echó a la bolsa de su pantalón y abordó su bicicleta, la fricción provocó que explotaran y sufriera graves quemaduras a nivel de genitales, por lo que estos programas buscan prevenir estos accidentes.