Un empleado de la fuerzas básicas de los Tuzos de Pachuca fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) del estado de Hidalgo por el delito de abuso sexual en contra de un menor de edad.
Andrés Fassi, directivo del club, aclaró que no se trata de un entrenador, como dieron a conocer diversos medios de comunicación, pero sí de un empleado de la institución, de acuerdo a una entrevista que concedió a ESPN.
Grupo Pachuca afirmó mediante un comunicado que está “en la completa y total disposición de colaborar con las autoridades correspondientes para realizar las investigaciones necesarias e información que sea solicitada para el esclarecimiento del caso”.
LEE TAMBIÉN: Ascienden a 350 las víctimas de abuso sexual en futbol inglés
El detenido ha sido identificado con las siglas LS y su caso se lleva en la carpeta de investigación 1246-124-2016, informó la agencia Quadratin.
En este tipo de casos las autoridades reservan el nombre de los detenidos para garantizar su presunción de inocencia. La procuraduría local deberá investigar el caso y presentar las pruebas ante un juez, quien decidirá sobre la culpabilidad del empleado de Grupo Pachuca.
Abusos en las fuerzas básicas
Este caso de pederastia se suma a otros que han conmocionado al mundo, por ejemplo, en el futbol inglés con la revelación de una ola de abusos que involucró a por lo menos 350 menores que participaban en las fuerzas básicas de diversos equipos.
El primero en dar su testimonio fue Andy Woodward, quien forjó una carrera en el Sheffield United. En su testimonio, señaló que el entrenador Barry Bennell abusó sexualmente de él durante cuatro años.
LEE TAMBIÉN: Casos de pederastia estremecen al futbol inglés
Bennell fue parte de los equipos de fuerzas básicas del Manchester City, el Crewe Alexandra y el Stoke City.
Las declaraciones de Woordward ayudaron a que otros futbolistas profesionales como Steve Walters, Paul Stewart y David White denunciaran al entrenador.
Los equipos y la federación de fútbol anunciaron una investigación para determinar cómo se procesaron los casos.